Gastón Pauls será speaker en la MEGA Experiencia Endeavor (todo lo que tenés que saber de la décima edición)

Con más de 2.000 asistentes esperados y una apuesta renovada por la mentoría y la conexión entre emprendedores, la décima edición de la MEGA Experiencia Endeavor busca inspirar, capacitar y conectar a quienes ya emprenden y a quienes están por dar el primer paso.

El próximo jueves 24 de julio se realizará la décima edición de la MEGA Experiencia Endeavor, el evento de emprendedurismo más grande de Uruguay. Con más de 2.000 asistentes esperados y una grilla de speakers nacionales e internacionales, el encuentro se consolida como una cita clave para el ecosistema emprendedor del país.

Analía Migues, directora ejecutiva de Endeavor Uruguay, destacó en entrevista con InfoNegocios que la MEGA se ha transformado no solo en una instancia de inspiración, sino también en una puerta de entrada al mundo emprendedor. "Todos los años entre un 30% y 40% del público asiste por primera vez. Para muchos, la MEGA es el primer contacto con el ecosistema", señaló.

En esta edición, uno de los principales diferenciales será la expansión del espacio de mentorías, que se realizará en la mañana del evento. Se trata de mesas de asesoramiento con referentes en áreas como finanzas, marketing, internacionalización, innovación y tecnología. “Tenemos casos de personas que conocieron a un mentor en la MEGA y todavía se siguen reuniendo regularmente años después”, contó Migues.

Estas mentorías funcionan no solo como instancias de consulta puntual, sino como espacios de aprendizaje compartido. “Muchas veces lo que pregunta otro en la mesa también aplica para uno mismo”, agregó.

Historias reales y charlas con contenido práctico

La curaduría de speakers se enfoca en la utilidad y el aprendizaje. “Buscamos que las charlas estén bien bajadas a tierra, con mucho contenido práctico. El éxito inspira, pero lo más importante es el camino y lo que se aprende en ese trayecto”, explicó la directora ejecutiva de Endeavor.

Entre los oradores de este año se destacan el actor argentino Gastón Pauls —quien compartirá su experiencia personal en el trabajo con personas en recuperación de adicciones—, la influencer y educadora financiera Carolina Sur (“Hola soy Caro”), y el emprendedor argentino Tomás Machuca, que fabrica canilleras para futbolistas a partir de tapitas plásticas. Además, habrá un panel con tres empresas Endeavor uruguayas que compartirán su experiencia de expansión regional.

Una de las novedades temáticas será la incorporación de una charla sobre biotecnología, reflejo del creciente interés por el sector biotech en el ecosistema local.

Consultada sobre los principales desafíos para emprender en Uruguay, Migues distingue diferentes niveles. En etapas tempranas, uno de los principales errores es enfocarse demasiado en la solución y no tanto en el problema que se busca resolver. “Nosotros tratamos de que los emprendedores se enamoren del problema, no de su producto”, subrayó.

En etapas más avanzadas, los desafíos pasan por la conformación de equipos, el crecimiento comercial y la conquista de nuevos mercados. El acceso al financiamiento y el desarrollo de redes de contacto siguen siendo temas transversales.

Contactos, herramientas y motivación

La MEGA también busca generar un entorno amigable para quienes llegan por primera vez. “Estamos todos para esto. Es difícil que alguien se tome un café solo”, comentó Miguez. Además de los espacios de networking, habrá dinámicas interactivas y puntos de encuentro pensados para facilitar las conversaciones.

¿Qué espera Endeavor que se lleve alguien que asiste por primera vez? “Muchos contactos, ganas de emprender si aún no lo está haciendo, alguna herramienta concreta si ya tiene un negocio... y sobre todo, ganas de volver al año siguiente”, cerró.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos