Furor por los helados en esta temporada (ya hay 14 propuestas para probar)

Más de 14 heladerías en Punta del Este confluyen para poder disfrutar de distintas propuestas que tienen al helado como protagonista.

Lucciano´s es la novedad esta temporada, esta empresa de origen argentino que ya tiene sucursal en Montevideo ahora instalada en el corazón de la península (Gorlero y calle 28), ofrece los más variados sabores de helados con un valor del kilo entre los 700 y 900 pesos. Pero son las paletas frutales o con base de crema las que los más pequeños eligen y con un valor de 230 pesos.

Otra propuesta ya tradicional en el Este es Freddo, un clásico que tiene 3 sucursales solamente en la península, estrena una línea de pre-envasados ideales para llevar a una cena o disfrutar en tu casa y son aptos para celíacos. El valor del kilo de helado ronda los 900 pesos uruguayos.

Arlecchino, fundada en 1998 por un italiano, Angelo Barcella, se transformó en un clásico con recetas exquisitas del helado artesanal. Sabores como pistacho, avellanas, tartufo, cheesecake, así como los sabores de coco, maracuyá y montebianco, definitivamente son un deleite para los paladares de los clientes de esta heladería, con sabores que además son aptos para celíacos y veganos.

Un punto de encuentro para empresarios y turistas es Pecas, una heladería y cafetería cuyos orígenes fueron en el año 1992 en la ciudad de San Carlos, que logró expandirse y posicionarse en Punta del Este, donde además de los tradicionales helados artesanales se pueden encontrar postres helados como bombón cheesecake, cassata Pecas, bombón biscuit, ofrece dentro de su carta café y opciones para el almuerzo y la merienda. El precio del kilo de helado ronda los 990 pesos y dentro de sus sabores se destacan el panacota y el chocolate selva negra.

Las heladerías este verano se transformaron en una parada obligada para grandes y chicos.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.