Freedom: La nueva propuesta educativa para quienes buscan “vivir de las ideas”

(Por Liz Gandini) Freedom es la nueva apuesta de la Escuela de Creativos Brother, la primera que se fundó en Uruguay allá por el año 2002, orientada a publicistas o a quienes quieran experimentar en el mundo de las ideas. Pero en este 2015 Brother da un paso más con el proyecto Freedom y siguiente propuesta: “Expandir y profundizar el potencial de las personas que buscan vivir de las ideas y para eso...  (seguí, hacé clic en el título)

... no hay otra que nadar en aguas más profundas. Freedom es alimento, es una nueva inyección de contenido de Brother para la formación de las personas que trabajan con ideas y para que todos hagamos mejores trabajos. Es nuevo. Es para que vos seas tu jefe y las ideas no mueran. Es en búsqueda de tu fuego interior”, explicó Guillermo Giordano desde Freedom.

Para este nuevo proyecto se ha reunido a los mejores profes y, según afirman desde Freedom, no hay antecedentes de una formación de este tipo en todo LA. Se brinda una formación holística de creación en todas las artes, por ejemplo, algunos talleres son: Mitología y Escritura, Artes audiovisuales y Vanguardia, Arqueología de la Filosofía, Psicodelia y Creación, entre otras. En Brother están convencidos que están tras una “revolución contra lo normal”  y se trata de un despegue arriesgado que busca “sacarle la silla al que siente que la sabe toda”.

Freedom, según explica Guillermo “está inspirado en el poder revolucionario de las ideas para el mundo y en el rol de las marcas en nuestras vidas. Todo eso hace un tiempo que cambió. Nos inspiramos mirando para adentro, en nuestra filosofía: sos lo que hacés, por eso sentimos la responsabilidad de re inventarnos y seguir asumiendo el rol de escuela con todas las letras y como tal, nos preguntamos ¿qué más podemos hacer por la industria creativa?” Y, con esta propuesta apuntan a quienes se hacen preguntas del tipo “¿cuánto tiempo más voy a esperar?” o  “¿qué me hace falta para vivir de lo que me haga feliz?”

Los cursos comienzan el jueves 9 de abril y los precios son los siguientes: $3.500 un taller, $6.000 dos talleres, $8000 tres talleres y $9.000 los cuatro. Son cupos reducidos, de hasta 15 personas y, por lo que nos comenta Guillermo, están casi completos. Freedom tiene a bastante nombres conocidos dentro de la nómina de profes, como por ejemplo, Gabriela Onetto, Santiago Tavella, Facundo Ponce de León, Dani Umpi, entre otros.

“Montevideo es Capital cultural por eso desde nuestro lugar, abrimos las puertas con una propuesta no sólo a los creativos uruguayos, sino a todos los creadores iberoamericanos que quieran aprender de profesionales y artistas de la talla que tenemos, consagrados en lo que hacen. La ventaja de ser chicos y tener llegada a los mejores que sólo pasa en Uruguay".

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.