Formar talentos y emprendedores será clave para el software local.

En el marco de una reunión sobre innovación y desarrollo social, organizada por la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos y la Americas Society and Council of the Americas, la directora de Microsoft para Argentina y Uruguay, Sandra Yachelini, comentó que nuestro país “ha ingresado en la ola de la innovación, a través de la incorporación de las TICS a su agenda de desarrollo”. Pero advirtió que para transitar el camino hacia un sector con mayor valor agregado, Uruguay tendría que convertirse en “la boutique exportadora de excelencia de la región”. Para Microsoft hay tres elementos claves para que la industria del software siga creciendo en el país: trabajar en la generación de talentos para estimular el estudio de carreras en tecnología; impulsar una agenda que integre los temas de desarrollo e innovación como motor de crecimiento; y fomentar el emprendedurismo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.