Farmashop compró 13 farmacias de barrio en el último año (y llega a 149 sucursales)

(Por Mathías Buela) Las compras fueron en los departamentos de Montevideo, Florida y Soriano; la legislación uruguaya favorece la concentración en el sector farmacéutico.

Farmashop viene ejecutando una importante expansión desde 2024 hasta la fecha, adquiriendo un total de 13 farmacias en distintos departamentos de Uruguay. Las adquisiciones fueron realizadas en Montevideo, Florida y Soriano, y en su mayoría eran farmacias tradicionales de barrio. 

Entre las compradas dentro de la capital, se incluyen Farmacia Nueva Rondeau (Avda. Rondeau 2113), Farmacia 2A Font (Avda. 8 de Octubre 4714), Farmacia Josué II (Ruta 8, km 16, Camino Maldonado 7724), Farmacia Santa Bernadette (Avda. Luis Alberto de Herrera 2888), Farmacia 19 de Junio (Avda. 18 de Julio 1644), Farmacia de los Santos (Bulevar Aparicio Saravia 4644) y Farmacia Castagno (21 de Setiembre 2967). En Florida, Farmashop compró la Farmacia Pasteur Seminario (Avda. Artigas 1079), Farmacia 10 de Julio (Sarandí 3359), Farmacia Pasteur Prado (18 de Julio 3220), Farmacia 3 de Junio (José Enrique Rodó 3152) y Farmacia Pasteur (Independencia 764). En el departamento de Soriano, en tanto, compró la Farmacia Ponte en Mercedes (José Enrique Rodó 718), según datos de la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO).

Estos movimientos se enmarcan en un proceso de concentración del sector farmacéutico en Uruguay, acompañado por una evolución de la legislación que ha regulado la propiedad y expansión de cadenas de farmacias. Desde 2013, la normativa ha experimentado diversas modificaciones. En un principio, la Ley 18.996 establecía restricciones a la apertura y compra de farmacias por parte de grandes cadenas, limitando la concentración. Sin embargo, durante el segundo mandato de Tabaré Vázquez, en 2015, se flexibilizó la regulación, lo que permitió una mayor expansión de empresas como Farmashop.

Uno de los episodios clave en este proceso fue el litigio de 2014 entre Farmashop y el Estado uruguayo, donde la cadena impugnó las restricciones impuestas por la ley. Este caso generó un debate sobre la libre competencia en el sector y, en última instancia, influyó en la decisión del gobierno de modificar la normativa. En ese momento la cadena contaba con unas 90 sucursales en todo el país, mientras que hoy llega a 149.

Actualmente, Farmashop se ha consolidado como una de las principales cadenas de farmacias en Uruguay, con una presencia creciente en múltiples departamentos. La adquisición de estas 13 farmacias es un paso en su estrategia de expansión.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.

 

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

“Adaptarse o desaparecer: marketing digital como la clave del éxito”

(IN Content) En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas que no se adaptan corren el riesgo de quedarse atrás. Octavio Collins, CEO de Creear, comparte su visión sobre el marketing digital como herramienta clave para el crecimiento empresarial. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió su agencia, los desafíos que enfrentan las marcas hoy en día y las tendencias que marcarán el rumbo del sector en 2025.

Honor Magic7 Series: la inteligencia y resistencia que redefinen la gama alta en 2025

(In Content) Honor continúa redefiniendo los estándares en la industria de los smartphones con el lanzamiento de la nueva serie Honor Magic7, que incluye los innovadores Honor Magic7 Pro, Honor Magic7 Lite y Honor Magic V3. Estos dispositivos combinan un rendimiento excepcional con un diseño elegante y características revolucionarias, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y la experiencia del usuario.