Evolushipping el agente de carga que duplicó su facturación

(Por Ernesto Andrade) La empresa uruguaya que brinda soluciones logísticas integrales bajo el lema “importar nunca fue tan simple y barato” duplicó su facturación con respecto al mismo período del año pasado. 

InfoNegocios habló con Carina Calvo, encargada del sector operativo, quien señaló que “al igual que hoy existen servicios integrales de fiestas, nosotros hacemos lo mismo con las cargas”. Las importaciones para los diferentes clientes se realizan a nombre de la empresa (Evolushipping), se unifica la factura en origen y se importa la mercadería en un contenedor completo. 

Los agentes de Evolushipping se encargan de las compras en origen, pagándole a cada proveedor y convirtiéndose en exportadores; se genera una sola factura y por tanto un solo despacho. “El objetivo de la empresa es que el cliente siempre tenga el costo final antes de comprar” sentenció Calvo.

La cotización  de la mercadería que los clientes desean importar se realiza en base a la “proforma” que es la cotización que el proveedor hace llegar, el detalle de la mercadería, el peso, el volumen de la carga, de dónde viene y a través de qué vía (marítima, tierrestre o aérea).

Hace 4 años que existe Evolushipping. Desde la empresa aseguran que un gran beneficio es que la misma persona que atiende al cliente en un principio, es quien se encargará de todo el proceso, parte comercial, operativa, facturación. La misma persona que empieza la operativa la termina.

“Vas a pagar la mercadería al mismo precio que en origen pero más IVA porque para vos la compra es en plaza, porque Evolushipping te lo factura en Uruguay", dijo Calvo

No existe un mínimo para realizar un pedido, sin embargo la recomendación es una base de U$S 2.000 ya que “Uruguay es el país más caro de Latinoamérica para importaciones”.

Según Calvo uno de los beneficios que provee la empresa a sus clientes es que al realizarse la importación a nombre de Evolushipping, siempre cuentan con adelantos de IVA e IRAE a favor, lo que implica que el comprador puede optar por utilizar ese dinero en más mercadería. Por otro lado, no es necesario figurar como empresa para realizar la compra, ya que la operación se realiza en plaza.  

“Trabajamos con clientes como FIANCAR que nos eligen por ese motivo, nos encargamos de comprarle a un múltiplo de proveedores y girarle a un solo proveedor y con eso se disminuyen costos de giros” afirmó la encargada del sector operativo. 

Respecto a la evolución de la empresa, Calvo afirmó que la evolución ha sido excelente, que ya cuentan con una base de clientes fija y paulatinamente se van sumando.

“En comparación al año pasado duplicamos la facturación”.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.