En un año complicado ExpoEmpleo rompe el paradigma (ya podés buscar un nuevo trabajo)

En un contexto de transición en el mercado laboral uruguayo, marcado principalmente por la cautela, la mayor feria virtual de empleo de Uruguay ya logró igualar la cantidad de oferta laboral que ediciones anteriores y ahora va por un record en cantidad de asistentes. ExpoEmpleo es  organizada desde 2012 por CREAR Comunicación quien este año redobla la apuesta y está abierta al público desde ayer y hasta el 4 de... (seguí, hacé clic en el título)

... octubre próximo.

En su séptima edición y con tres años ininterrumpidos, ExpoEmpleo nuevamente brinda la oportunidad de encontrar trabajo no solamente a aquellos jóvenes que hoy están buscando su primera experiencia laboral sino también a quienes pretenden mejorar su posición laboral actual e inclusive a profesionales que se plantean nuevos desafíos en su carrera.

Para participar de la feria solamente es necesario registrarse previamente en www.expoempleo.com.uy y luego, durante toda una semana y desde cualquier lugar del país – recordemos que solo es necesario contar con una computadora o un dispositivo móvil con conexión a internet – los participantes pueden recorrer virtualmente ExpoEmpleo, tomar contacto con las diferentes empresas que ofrecen oportunidades laborales, participar en actividades en la Sala de Conferencias y hasta medir sus aptitudes y habilidades en un Centro de Evaluación, todo absolutamente gratis.

Según los organizadores para esta edición se prevé que se supere el récord de visitas de la edición anterior. “Hay más personas buscando empleo, pero algo a destacar es que logramos mantener el número de empresas participantes - que van desde empresas de servicios, pasando por industrias y hasta reconocidas empresas de IT - lo que en los hechos puede interpretarse en que este momento de la economía no está impactando de igual manera en todas las organizaciones y afortunadamente muchas siguen apostando al crecimiento y al aumento de su plantilla de colaboradores, eligiendo y confiando además nuevamente en nuestra herramienta”, indicaron desde ExpoEmpleo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.