En Salto ya hay una cama de hotel cada 10 habitantes… (y ahora van por una aerolínea)

El departamento naranjero sigue consolidándose como plaza atractiva para hacer turismo y paulatinamente está logrando desestacionalizar su propuesta termal, sumando “pluses” como cancha de golf y casino. Ya tiene tres hoteles cinco estrellas (Arapey Thermal Resort, Altos del Arapey y Horacio Quiroga) y proyecta la construcción de uno más en la zona de Daymán. Ahora van por una aerolínea y prepara interesantes … (seguí, hacé clic en el título)

... novedades para el invierno. De mayo a julio se implementará una campaña promocional que incluye descuentos de hasta 20% en hotelería, servicios y comercios, según comentó el director de Turismo de Salto Álvaro Compá. La capacidad hotelera de Salto se incrementó 24 veces en las últimas dos décadas y se prevén más inversiones en los epicentros termales de Daymán y Arapey. Hay 12 mil camas, equivalentes a 1 por cada 10 habitantes.
Mientras tanto, comerciantes, autoridades municipales y ministeriales, parecen haber encontrado una forma de trabajar en conjunto que está dando resultados. Ahora va por una aerolínea (no revelaron cual pero sería de bandera argentina) que una Montevideo y distintas ciudades de Argentina con Salto, que quedó sin vuelos comerciales luego de la salida de BQB de la ruta. Además, siguen afianzando servicios terrestres. En estos días también la compañía Turil comienza a operar la ruta Porto Alegre-Rivera-Salto, lo que permitirá mejorar las condiciones al turista brasileño.
Si llegan a tiempo, para las vacaciones julianas habrá un servicio de catamarán que ofrecerá la posibilidad de remontar el río Arapey.
Otro “efecto” marketinero será el nombramiento de Luis Suárez y Edinson Cavani, como ciudadanos ilustres de Salto, cosa que se producirá en los próximos meses.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.