En Montevideo hay 25 taxis con verdadera accesibilidad (y faltan 50 más)

La Intendencia Municipal de Montevideo incentiva con US$ 5.000 a todos aquellos taximetristas que deseen incorporarse a esta nueva modalidad que involucra, entre varios cambios, el uso de una rampa para que las personas en sillas de ruedas puedan viajar sin problema.

Según contó a InfoNegocios el coordinador ejecutivo de la Secretaría de Accesibilidad, Federico Lezama, estos taxis cuentan con las mismas condiciones que el resto, aunque no todos los vehículos permiten ser adaptados. Desde que empezó el fondo hasta ahora han aumentado de 0 a 25 unidades, con la Presentación del Plan de Accesibilidad, que comenzó a implementarse en el 2018 y seguirá en el correr del 2019 y 2020.

En esta primera etapa, que involucra un total de 75 móviles, se planteó un incentivo de casi US$ 5.000 por unidad, para que el costo económico no se convirtiera en un problema para el propietario y pueda incorporarse sin ningún tipo de obligación. “El compromiso de la intendencia es profundizar esta línea”, afirma Lezama. “Lo que nos interesa es que, no solamente haya oferta de transporte accesible, sino también poder trabajar con los usuarios para que lo puedan utilizar y que la barrera económica no se convierta en un problema”, concluye.   

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.