En julio El Viajero Hostel abre su cuarta instalación en Colombia, sumando 400 camas

(Por Lucía EtchegoyenEl Viajero Hostel nació en Uruguay y es conocido por tener el Hostel más grande de nuestro país, ubicado en La Pedrera. El mismo ofrece 80 camas distribuidas en 20 habitaciones de las cuales 10 son privadas (cama doble con baño privado) y 5 son compartidas pero con baños privados. Además tienen presencia en Montevideo, Colonia, Punta del Este, Asunción, Calí, San Andrés y Cartagena. En julio estarán abriendo el cuarto Hostel... (seguí, hacé clic en el título)

... en la ciudad de Salento en Colombia, que compone el eje cafetero y tiene en el casco urbano de 3.000 habitantes y en la zona rural de 5.500 habitantes. El lugar tendrá capacidad para 90 camas con 12 habitaciones privadas, es decir dobles con baños.

"La casa donde va a estar ubicado el Hostel es un patrimonio histórico en esa ciudad ya que era donde paraban los arrieros a descansar, comer y demás", sostiene Federico Lavagna, socio de El Viajero.

Seguirán con la política de involucrarse socialmente que arrancaron en Calí con la temática de "Circo y Salsa"; circo porque se asociaron con la fundación "Circo para Todos" que una vez por semana hace un show y el objetivo es que los huéspedes les ofrezcan algo a cambio, por ejemplo, clases de inglés. El de Salento va a tener una temática también que incluya el eje cafetero y por eso una parte será un museo dedicado a la historia del café.

El Viajero Hostel en total tiene 800 camas, de las cuales el 50% están en Colombia ya que alcanzarán las 400 con la apertura en Salento. En promedio por año abre un nuevo hostel y dentro de los planes está seguir creciendo en Colombia y otros países de la región, pero el que late más fuerte es Panamá.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)