El sol ilumina los negocios de Paysandú (inversiones por US$ 30 millones)

(Por Santiago Magni) El Gobierno apuesta a la producción nacional e invertirá en ferrocarril, telecomunicaciones y energía fotovoltaica en Paysandú. El Parque Industrial de Paysandú, donde se está construyendo una planta de fabricación de paneles fotovoltaicos, tendrá una inversión total de US$ 30 millones, que se dividen US$ 15 millones en la parte industrial del grupo Tecnogroup y los US$ 15 millones restantes en la Planta de Energía Solar Fotovoltaica Raditon.

El sol como negocio es una novedad en Uruguay. Aprovechar la energía que genera el sol, transformarla en las casas o empresas y generar su propia energía eléctrica a un costo menor que comprárselo al distribuidor es una de las misiones del grupo Tecnogroup, que trabaja en el desarrollo y la construcción de centrales fotovoltaicas y eólicas en nuestro país.

Marcelo Mula, Director Ejecutivo de Tecnogroup, habló con InfoNegocios sobre los avances en el Parque Industrial de Paysandú, donde se invertirán US$ 30 millones, y contó que la idea del Gobierno es suministrar a nivel nacional energías renovables, pero también exportar.

“El grupo ha hecho inversiones estratégicas para el desarrollo de empresas y activos que fortalecen nuestro negocio. Se está construyendo un nuevo galpón para la instalación de una fábrica de paneles fotovoltaicos, que comenzará a operar en marzo de 2019, que ocupa un área de 3.000 m² con 26 pórticos que sostendrán el techo“, explicó Mula.

El objetivo de la fábrica es poder trabajar para la región, fuera del Uruguay, y así promover la producción nacional, comercializando en América Latina. Mula señaló que “la empresa que desarrolla la instalación de parques de generación fotovoltaica es Tecnova Renovables, que forma parte de Tecnogroup“.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.