El polo logístico Alto Panorama ya vendió el 80% de la primera etapa (en agosto arranca la entrega y con una inversión de US$ 6 millones)

(Por Ernesto Andrade) El primero de los polos logísticos de Alto Panorama será inaugurado el 1 de agosto, día que comenzará a entregar los lotes de los cuales ya cuenta con el 80% vendido. El Parque Industrial Camino Ventura en conjunto con el polo logístico que será inaugurado a fin de año, abarcan una inversión que oscila los US$ 6 millones. 

El Parque Industrial Camino Ventura es un fraccionamiento de 75.000 m2, que cuenta con 22 lotes, de los cuales solo queda la manzana central con 8 lotes disponibles -que rondan los US$ 125.000 cada uno-, ya que el resto ya se encuentra vendido. Este proyecto en conjunto con un parque logístico también en la zona de la ruta 101, alcanzan una inversión que oscila en los US$ 6 millones. 

Andrés Pugliese socio director de Alto Panorama, comentó que  en el último mes se ha observado un aumento de la actividad en el área logística; “hemos viajado 3 veces a Buenos Aires, producto de la reapertura de los eventos logísticos, un poco de la normalidad y encontramos para nuestra sorpresa, eventos en los que normalmente hay 1.000 o 2.000 personas, entre 7 y 8.000 asistentes”. 

¿Hay algún sector en específico que los esté contactando?

Está muy fuerte la industria farmacéutica, es decir las empresas vinculadas a la logística que tienen procesos farmacéuticos, llámese laboratorios en incluso empresas que manejan productos fitosanitarios para el campo. Esa es la enorme mayoría de las oportunidades que tenemos hoy ya que siguen precisando metros cuadrados. 

¿Para cuándo estarán prontos los polos logísticos? 

El Parque Industrial Camino Ventura se entregará a partir del  1 de agosto mientras que el otro recién se empezaron los movimientos de tierra, está el vallado y las máquinas trabajando y se entrega dentro de 6 meses el primer lote, para fin de año estaría en condiciones de entregarse el primero. 

¿De dónde provienen principalmente sus clientes?

Uruguayos y argentinos, no hemos concretado nada  con brasileros y tampoco con chilenos, hemos escuchado de consultas pero para nuestro caso, son esos los clientes.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.