El petróleo y los sacudones del Silicon Valley Bank (¿qué pasará en UY con los combustibles?)

Mismos precios o incluso una baja: esto es lo que podría suceder en nuestro país con los combustibles según un análisis realizado por Álvaro Benvenutto Russo, especialista de Capitaria Uruguay, quien sostiene que esto es esperable si sigue la tendencia en la caída del valor del petróleo.

Durante lo que va de marzo el precio del petróleo (WTI) cayó más de un 10% luego de alcanzar US$ 81 hasta el piso en US$ 73. Este descenso se debe, principalmente, a la incertidumbre que se ha generado sobre todo el sistema financiero por la caída del Silicon Valley Bank en Estados Unidos.

“A esto se le suma, el debilitamiento de las proyecciones de crecimiento de las economías alrededor del mundo, donde los costos de pedir dinero prestado han aumentado considerablemente tras los aumentos de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos”, explicó Álvaro Benvenutto Russo, analista de Capitaria Uruguay.

De hecho, ahora que se conocieron datos de inflación en línea a las expectativas en Estados Unidos, donde el IPC anual se ubica en el 6% frente al 6,4% anterior, esto no genera presiones adicionales para que la FED tenga motivos para realizar mayores aumentos de tasas en su próxima reunión este mes.

¿Cómo repercute esto en Uruguay? A partir de junio de 2021, cuando comenzó el nuevo régimen de ajuste del precio de los combustibles, la nafta Súper 95 ha aumentado un 18,8% ya que pasó de valer $ 58,35 (previo al esquema) a $ 71,88 en febrero de este año.

En relación a lo que sucedió durante lo que va de 2023, el precio de la nafta Súper 95 no ha tenido modificaciones, mientras que el Gasoil ha bajado $ 2 en marzo, pasando a valer $ 56,99 por litro, acumulando una baja de 12% desde junio del año pasado.

¿Qué podemos esperar? Según Benvenutto Russo, “en los últimos anuncios de ajuste de precios no hemos visto aumentos, aunque en febrero el Precio de Paridad de Importación indicaba una suba de $ 2,65 para la nafta y $ 1,18 para el gasoil”.

“Por lo tanto -agregó el analista de Capitaria Uruguay-, si el petróleo continúa esta tendencia bajista, es de esperar que los precios de los combustibles se mantengan o continúen disminuyendo”.

Andá a llenar el tanque que esto no será así por siempre. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!