El paisaje creado por los picapedreros (con inversión de US$ 4 millones Las Cañas invita a lo mejor del campo)

A 45 minutos del puerto de Punta del Este, recostado en el kilómetro 46 de la Ruta 39, el proyecto Chacras de Las Cañas es un club de campo que, en un total de más de 130 hectáreas y con una inversión por encima de los 4 millones de dólares, proyecta ahora la comercialización de lotes y hectáreas para construir casas en un entorno natural único. Para conocer más de este desarrollo dialogamos con Héctor Liberman, director de Chacras de Las Cañas.

El paisaje alrededor de la Sierra de Las Cañas es único como es única la historia de las primeras familias que, hacia fines del siglo XIX, se instalaron allí y de modo artesanal fueron dándole forma a los adoquines que luego sirvieron de pavimento para las calles del país. Estos habitantes de las canteras –los picapedreros– fueron quienes de algún modo forjaron la identidad de Las Cañas y que todavía hoy perdura como rico patrimonio desde 1895.

Allí, desde hace un tiempo, viene desarrollándose el proyecto Chacras de Las Cañas, un exclusivo club de campo que, en un total de más de 130 hectáreas cuenta con servicio de club house, piscina, barbacoas, juegos para niños, spa, mirador y actividades al aire libre.

Ahora, según adelantó a InfoNegocios el director del proyecto, Héctor Liberman, quienes deseen pueden vivir en este paraíso natural, ya que comenzó la comercialización de sus distintos lotes y hectáreas.

Las Cañas cuenta con 70 lotes de 4.000 m2 y 10 chacras de 5 hectáreas, cuyos valores van desde los 60.000 a 80.000 dólares en el caso de los lotes y desde 250.000 a 350.000 para las chacras”, dijo Liberman, agregando que algunos predios ya fueron adquiridos y se está comenzando a construir.

Según el director del proyecto, en Chacras de Las Cañas existe la posibilidad de solo comprar un lote o una chacra y desarrollar un proyecto de vivienda –cuyo diseño debe estar sujeto a la aprobación de una comisión– o bien “ofrecemos la construcción, llave en mano, de tres tipos de tipologías de casas, tipo refugios, cuyos precios van desde 120.000 dólares a 290.000 dólares”.

Liberman sostuvo a InfoNegocios que “las tres tipologías son adaptables a las necesidades que tenga cada familia y mantienen un mismo lenguaje arquitectónico, donde la piedra y la madera, materiales nobles, harán que las casas se mimeticen con el paisaje”.

En suma, a 45 minutos del puerto de Punta del Este, recostado en el kilómetro 46 de la Ruta 39, el exclusivo club de campo Chacras de Las Cañas está esperando a sus nuevos pobladores, para que la historia se siga escribiendo.  

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.