El osito Bimbo uruguayo tiene hambre: se está comiendo el mercado de AR y va por CL y BR

(Por Sabrina Cittadino) Bimbo Uruguay inauguró en marzo una planta de Plucky con el fin de tener un gran perfil exportador, y para ello ya se han retomado las ventas a Argentina. Además, el gerente General de Bimbo en nuestro país, Rafael López, nos contó que para fin de año o comienzos del que viene, la idea es que el oso plante bandera con sus productos diferenciados —como Ricardito —en Chile y más a mediano plazo en Brasil.

Hace algunos meses, el Grupo Bimbo en Uruguay inauguró una nueva planta de Plucky en el barrio Peñarol, en donde se producen, entre otras cosas, barras de cereales, turrones, huevos de Pascua y Ricarditos. El objetivo principal con esta instalación era el de conseguirle un importante perfil exportador, y en eso está la empresa.

Se retomaron las exportaciones de barras de cereales y el clásico bombón uruguayo a raíz de la llegada de Mauricio Macri a la presidencia del país vecino. “Argentina se abrió, y hoy estamos con productos de altísima calidad que están teniendo muy buena respuesta”, nos dijo López. El proyecto que tiene la compañía es seguir por este camino hasta tener tres productos muy bien aceitados en el mercado argentino para dar el siguiente paso.

“En el momento que nos sintamos lo suficientemente fuertes y que sepamos que estamos cumpliendo con la demanda local y de Argentina, para mí seguiría Chile”, explicó. Para López, además del Ricardito, la explotación de las ventas a aquel país sería por el lado de los turrones —los mejores de Uruguay, según él —, ya que es un mercado que los consume todo el año. “Este siguiente paso no es para dentro de dos años, nosotros tendríamos que estar buscando darlo en diciembre de este año o enero de 2017”, indicó el Gerente General. Ya pensando en el mediano plazo, el objetivo es Brasil si se compone el ambiente de negocios y si el real se pone más competitivo.

La clave para que Bimbo pueda exportar desde Uruguay a mercados grandes como el argentino, chileno o el brasileño está en la diversificación que tiene la firma en nuestro país. “En el Cono Sur somos una empresa panificadora. En Argentina vendemos panes básicamente, pero en Uruguay somos 60% panificación. Tenemos marcas uruguayas de tradición, como el Maestro Cubano o Ricard, y esas adquisiciones nos dan productos diferenciados”, señaló López. Precisamente, estos son los que le permite exportar a Bimbo, ya que vender panes al exterior se vuelve muy complicado por la corta vida del alimento. “Tenemos que apostar a exportar productos diferenciados que tengan larga vida de anaquel, creemos que los tenemos en Uruguay, y eso nos permite llegar a otros mercados con productos de calidad, que no compiten en precio, porque jamás vamos a llegar con ellos”, finalizó.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.