El “manya” ficha publicistas para pretemporada social (y se nutre de blogs y redes sociales)

En lo deportivo al Club Atlético Peñarol no le queda otra que mejorar su rendimiento para calmar la ansiedad del hincha. Pero también necesita fortalecerse en lo social para no quedar relegado ya no respecto a su archirrival, el Club Nacional de Football, sino a los otros grandes, Defensor y Danubio. Según investigamos, el “manya” se prepara en varios frentes para satisfacer las demandas de “¿la mitad más uno?”… El 2010 viene con campaña de socios, beneficios adicionales para los actuales socios “para lo cual estamos leyendo mucho lo que los hinchas escriben en los blogs” explicó a InfoNegocios el publicista Álvaro Moré, asesor en comunicación del club de sus amores. También se está diseñando una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial que involucre a hinchas, socios, jugadores y dirigentes. En lo estrictamente publicitario, Peñarol está trabajando en una campaña institucional y en la comunicación entre el club y sus distintos públicos, especialmente hinchas, socios y prensa. “La comunicación de Peñarol se está profesionalizando y los resultados se empezarán a ver pronto, estamos en contacto permanente con Álvaro Alonso, gerente general de Peñarol, y Pablo Nieto, gerente de Marketing” explicó Moré quien afirmó que uno de los ejes de al estrategia pasa por el área digital a la cual “le prestaremos especial atención”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!