El Horacio Quiroga busca mejorar la ocupación del 60% (aplica remodelaciones por US$ 250.000)

(Por Sabrina Cittadino) Al término del Consejo de Ministros de ayer, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff informó que Uruguay recibió 1.975.000 visitantes entre enero y agosto, lo que implicó un aumento del 8,9% respecto al mismo período de 2014. Pero para algunos especialistas del sector, esto no se ve reflejado en la ocupación hotelera. En el caso del Horacio Quiroga, la situación no parece haber variado.... (seguí, hacé clic en el título)

...  demasiado. “El turismo en el hotel está igual que el año pasado, las perspectivas son idénticas. Estamos haciendo varios eventos y usando mucho la imaginación para generar actividades nuevas para que no baje el turismo, pese a la recesión que hay en nuestro país y todos los problemas que hay del lado argentino”, explicó el director, Julián Safi, quien además es el presidente de la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto.

De todos modos, el empresario se apresuró a aclarar que si bien hace dos años el turismo era mejor y hoy en día está en baja, la situación continúa siendo buena. “Los porcentajes promedio de ocupación se están manejando en el entorno del 60%. No son números malos, pero tampoco son de 85% como tuvimos en los últimos seis, siete años”, expresó. Desde el hotel están intentando sumar brasileños a su cartera de clientes, aunque aún los argentinos y los uruguayos representan cada uno un 45% de los huéspedes. El resto son clientes provenientes de fuera de la región.
“Es un tiempo en el que hay que usar mucho la imaginación, mucha promoción, convenios con tarjetas de crédito y otras instituciones. Esto pasa porque es un período cíclico”, afirmó Safi.

Mientras tanto el hotel Horacio Quiroga presentó en el Ministerio de Turismo un proyecto de entre US$ 200.000 y US$ 250.000 para mejorar las instalaciones del hotel. “En estos momentos estamos remodelando todos los pisos de las piscinas y también nuestro spa. También estamos haciendo inversiones en habitaciones porque la remodelación tiene que ser constante. Estamos permanentemente ejecutando proyectos”, concluyó el director del hotel.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.