63 años de historia endulzando a los uruguayos (Ahora... vuelve sin gluten y con el mismo sabor)

El icónico Ricardito regresa al mercado, tras un año de ausencia, manteniendo su clásico merengue italiano pero con una cobertura de chocolate ajustada, además de ser apto para celíacos.

Desde el próximo lunes 13 de mayo, los consumidores podrán disfrutar nuevamente del delicioso sabor del Ricardito, que estará disponible en los locales comerciales de todo el país. “Los consumidores podrán encontrar este delicioso bocado en los locales comerciales de todo el país”, afirmó Gerardo Lapetina, gerente de Chocolates Haas.

En la misma línea, Martín Alanis, responsable de Marketing de Ricardito y Chocolates Haas, resaltó la importancia de este retorno en términos de inclusión y diversificación. Alanis explicó que la decisión de hacer que Ricardito sea apto para celíacos refleja el compromiso de Chocolates Haas con todos sus consumidores. Además, destacó que, aunque se realizaron ajustes en la cobertura de chocolate, la receta característica del merengue italiano se mantuvo  intacta, asegurando la calidad y el sabor distintivo del Ricardito.

En cuanto a las expectativas para Ricardito en el mercado uruguayo, Alanis destacó que “con esta campaña de relanzamiento, esperamos devolverle a los consumidores uruguayos una golosina que es parte de su patrimonio, pero con un toque renovado. Creemos que será muy bien recibida, manteniendo la esencia del producto original”, indicó. 

5 de mayo: Día del Ricardito

En cuanto a la estrategia de marca, Alanis reveló que la elección de la fecha del 5 de mayo para el relanzamiento de Ricardito tiene un significado especial. Además de ser fácil de recordar, esta fecha coincide con el Día del Celíaco, lo que resalta aún más la inclusión de esta nueva versión libre de gluten. “Aunque este año no se celebrará oficialmente, se considera como un inicio simbólico, proclamando que todos los 5 de mayo serán los Días de Ricardito en el futuro, dejando espacio para posibles eventos y activaciones especiales detrás de la marca”, explicó Martín.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento y expansión, Chocolates Haas tiene como objetivo establecer una sólida presencia a nivel nacional, centrándose en satisfacer las demandas del mercado uruguayo. Si bien no se están considerando planes de exportación en este momento, la empresa está comprometida en consolidar su posición en el mercado local y garantizar la calidad y accesibilidad de sus productos para todos los consumidores.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.