¿El competidor del iWatch? En UY se consigue Mykronoz, de origen suizo y desde U$S 129

El smart watch de marca Mykronoz funciona de modo similar al iWatch de Apple: se trata de un reloj inteligente que puede conectarse a través de bluetooth a cualquier celular o tablet sin importar marca, modelo o sistema operativo. A través del reloj es posible recibir y hacer llamadas, escuchar música, enviar y recibir sms, entre otras acciones. “Las prestaciones pueden variar dependiendo del modelo, hay cinco distintos y… (seguí, hacé clic en el título)

... con diferentes colores y  características”, informó Leonardo García desde Idefoto , empresa que importa y comercializa estos smart watches hace más de un año.

Idefoto ha importado más de 2000 unidades de estos novedosos relojes desde aquella vez que en una feria de Las Vegas se encontraron con la empresa Mykronoz que les llamó poderosamente la atención por calidad, diseño, prestaciones y su procedencia. “Todos conocemos lo que son los relojes suizos”, puntualizó Leonardo. Idefoto en su afán de mantenerse alineado con la alta tecnología decidió apostar por Mykronos: “Si bien en ese momento eran muy pocas las marcas en el mercado y su movimiento comercial era poco, decidimos arriesgarnos con la inversión. Al poco tiempo ya teníamos en vuelta dos o tres marcas más y en este ultimo año fueron presentadas seis más en la feria tecnológica de Alemania”, agregó Leonardo.

Estos relojes están disponibles en la red de distribuidores de Idefoto (Tienda Inglesa, Multiahorro, Geant, entre otros) a un precio que va desde los U$S 129 a los U$S 299. SI bien es un producto interesante para todo público, hay un target específico que son aquellos que están pendientes de su móvil pero también “desde niños hasta personas mayores, que desean utilizarlos para no tener que sacarlos o estar mostrando en la calle los equipos (principalmente cuando son caros) evitando dolores de cabeza. En la playa para no estropear el equipo principal… en definitiva lo puede usar todo aquel que guste de la tecnología”, opinó Leonardo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.