Diageo busca formar a jóvenes desempleados: los invita a capacitarse gratuitamente como bartenders

(Por Pía Mesa) Diageo, una de las empresas líderes en la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas, lanzó la decimoséptima edición del Proyecto Bartender/Mozo en la que invita a 34 jóvenes mayores de edad desempleados a formarse gratuitamente. Desde que comenzaron con la implementación del programa se han formado más de 600 uruguayos.

Gabriel López, gerente General de Diageo, dijo a InfoNegocios que el programa de capacitación gratuita forma parte de “Learning for Life” (aprendiendo para la vida), que tiene como objetivo brindar herramientas a la comunidad para la educación y la inserción laboral en Uruguay. “Este es un plan estratégico de la compañía que intenta devolverle a la comunidad lo que esta le da a la compañía. Hasta el momento, vamos formando a más de 600 personas en Uruguay y este año tenemos pensado hacer el programa dos veces”, explicó.

El programa -para el cual hay disponibles 34 cupos- está dirigido a jóvenes de entre 18 y 34 años que estén desempleados, que cuenten con Ciclo Básico aprobado y que pertenezcan a familias cuyo ingreso no supere los tres sueldos mínimos. Hasta el 2 de marzo hay tiempo para inscribirse a los cursos que comenzarán a dictarse el 12 de marzo, de lunes a viernes a partir de las 13 horas.

Los cursos se desarrollarán con la colaboración de la Fundación A Ganar y del Instituto Hotel Escuela Kolping, quienes serán los encargados de aportar el equipo de docentes y las instalaciones. “La Escuela Kolping tiene el know how y el profesionalismo y desde Diageo nos involucraremos en dar charlas sobre temas concretos, transmitir nuestra experiencia práctica, explicar cómo funciona el mundo de las bebidas alcohólicas y muchas otras instancias donde nuestros colaboradores podrán interactuar”, explicó López.

Según el gerente General de la compañía, el objetivo es que los jóvenes puedan insertarse rápidamente en el mercado laboral como profesionales en el área de atención en bares, hoteles, discotecas y restaurantes. Dentro de los conocimientos adquiridos, quienes participen del curso podrán aprender cómo preparar bebidas simples, combinadas, coctelería internacional, cafetería, cómo brindar servicio de barra y mozo de restaurante. Quienes culminen el curso podrán graduarse como Bartender/Mozo y capacitarse en atención al cliente y en cómo promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas.

“Uno de los grandes beneficios que tiene el programa, es que los jóvenes se van con contactos, los presentamos con nuestros clientes quienes tienen una muy buena recepción ya que en el rubro escasean los profesionales. Eso les da la oportunidad de insertarse rápidamente en el mercado laboral”, concluyó López.  

La iniciativa busca que los alumnos no sólo reciban conocimiento sobre el rubro, sino también un seguimiento adecuado, tanto con apoyo didáctico como psicológico. Al final del curso recibirán un certificado de participación, previa aprobación por asistencia y evaluaciones teórico prácticas permanentes.

Por inscripciones y mayor información contactarse a: capacitacion@kolping.org.uy o al teléfono 2486 00 60 interno 2.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.