Despegó American Airlines y dejó valijas de Zenit (está a una semana de abrir un nuevo local en Ciudad Vieja)

(Por Pía Mesa) Dentro de una semana aproximadamente, la empresa de artículos de viaje Zenit, abrirá las puertas de su nuevo local en Ciudad Vieja, donde anteriormente estaban las oficinas de American Airlines.

“Para nosotros es un punto más que importante porque lo queríamos tener hace mucho tiempo y no se nos había dado la oportunidad de encontrar la locación ideal, ahora sí así que aprovechamos”, comentó a InfoNegocios Adrián Grande, gerente de Comunicación de Zenit.

Con una inversión aproximada de US$35.000 –sin contar el alquiler del local- Zenit abrirá dentro de una semana su nuevo local de 130m2. La nueva sucursal apuntará, sobre todo, al público de oficinas de la zona como también a los turistas que pasen por allí. “Estamos en la puerta de la Ciudadela, el bus turístico para ahí mismo, estimamos que por temporada medio millón de turistas transiten la zona”, señaló Grande.

Zenit cuenta actualmente con más de 50 locales en todo el país, 11 sucursales son propias y el resto franquicias. Además, según lo comentado por el gerente de Comunicación, el mercado uruguayo ya no tiene mucho más espacio para crecer y por eso, están apuntando fuertemente al exterior, poniendo especial foco en desarrollar el mercado argentino. “El único lugar importante de Uruguay donde nos faltaba estar era en Ciudad Vieja, ahora pudimos saciar esa necesidad”, concluyó Grande.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.