Desde que se implementó, en 2003, la factura electrónica ya es emitida por el 44% de las empresas chilenas

Recién comenzaron a utilizarse en Uruguay pero en Chile se utilizan desde 2003. De este lado de la cordillera estiman que desde que se utilizan el país ahorra unos US$ 320 millones al año. En Chile, la participación de la factura electrónica ya supera el 44% del total de facturas emitidas en el país. Desde 2011, según informa el matutino El Mercurio, el total de “facturadores” electrónicos sumó 40.188, de los cuales 7.958 son grandes empresas. Si una empresa emite 4.680 facturas en promedio por mes y comienza a hacerlo electrónicamente, habría un ahorro anual de 31.470 árboles, 2,12 millones de litros de agua, entre 89 y 177 bombitas de luz.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.