Desde Argentina y con una inversión de US$100.000, llega el sushi de Fabric a Pocitos

(Por Pía Mesa) A principios de marzo Pocitos le dará la bienvenida a Fabric, una de las cadenas de sushi más reconocidas de Argentina. El local de 80 metros cuadrados requirió una inversión de US$100.000 y estará ubicado en 21 de Setiembre y Francisco Vidal.

El 17 de diciembre se concretó la llegada de Fabric Sushi a Uruguay, con la inauguración de un local en Manantiales que funcionará únicamente durante la temporada estival. Sin embargo, la marca de sushi planea quedarse de forma permanente en el país e inaugurará su primer restaurante el próximo mes de marzo en Pocitos, en 21 de Setiembre y Francisco Vidal.

Michelle Frider, contadora y directora de la empresa dijo a InfoNegocios que si bien el primer local será en Pocitos, el objetivo es seguir creciendo en otros barrios de Montevideo, tales como Carrasco y Ciudad Vieja. “La idea es ir aumentando la presencia poco a poco e ir creando una cadena como la de Argentina”, comentó.

El local de Pocitos tendrá 80 metros cuadrados, estará abierto todos los días y va a operar en tres modalidades: restaurante, take away y delivery. A medida que vayan creciendo, el objetivo -según indicó Frider- es adecuarse a las necesidades de cada barrio, “vamos a ir viendo qué funciona mejor en cada zona, en algunas será restaurante y take away, o solo delivery, lo vamos a ir evaluando”.

La llegada de Fabric Sushi requirió una inversión de aproximadamente US$100.000 y la idea es trasladar a Montevideo la misma propuesta gastronómica que la cadena ofrece en Argentina. “Es una propuesta que tiene un nuevo concepto en el que ofrece máxima calidad del producto al mejor precio posible. No solo se enfoca en el producto en sí, sino que no deja nada librado al azar en cuanto a la atmósfera del lugar, cada detalle arquitectónico está muy bien pensado”, comentó la directora.

Fabric Sushi Montevideo estará abierto todos los días al mediodía y de noche, y contará con propuestas ejecutivas para enviar a las empresas. Además de sushi, el menú ofrecerá una fusión entre la comida peruana y japonesa. “Elegimos Pocitos porque vimos que hay una necesidad para cubrir en esa zona, apuntamos a la gente joven que quiere salir a comer y que no quieren pagar una fortuna. Es una propuesta integral que vamos a ir amoldando de acuerdo a cada necesidad”, concluyó Frider.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.