De Startup a empresa: Ventia mejora en inteligencia comercial junto a Microsoft (y se expande a Perú)

(Por Antonella Echenique) Ventia, antes una startup, ahora una empresa de software consolidada en ocho países, se especializa en soluciones para la gestión de equipos comerciales. Este año, está invirtiendo alrededor de 100.000 dólares en establecer oficinas en Perú y colabora con Microsoft en un proyecto para mejorar la inteligencia comercial empresarial.

En una entrevista exclusiva con Agustín Suarez, CTO y fundador de Ventia ; Federico Barboni, director comercial y cofundador de Ventia; y Mario Falchi, responsable de comunicaciones de la empresa, detallaron la expansión internacional y la colaboración con Microsoft para innovar en la gestión empresarial.

Federico Barboni señaló que Ventia ofrece inteligencia comercial para empresas, centrándose en una plataforma y un programa de entrenamiento. "Damos ambas soluciones porque entendemos que las empresas necesitan no solo el software, sino también implementar esa tecnología en sus operaciones", aseguró.

Este año, la compañía innovó en tecnología al incorporar un programa de entrenamiento. "Es un coach para los equipos con los que trabaja Ventia, haciéndolos más eficientes", detalló Barboni. La plataforma que ofrece la empresa es un Sales Performance Manager que combina CRM, sistemas de facturación, bases de datos, ERP y todas las acciones de un vendedor.

"Actualmente tenemos dos segmentos principales: empresas medianas y muy grandes, con más de 1000 equipos comerciales trabajando con nosotros", explicó Barboni.

Estrecha colaboración

Microsoft está colaborando con Ventia para explorar el uso de inteligencia artificial en mejorar la efectividad y potenciar las habilidades comerciales de equipos en toda LATAM. "Gracias al acceso extensivo a datos de vendedores y clientes, trabajamos con el Microsoft AI Co-Innovation Lab para implementar la IA, con el objetivo de predecir ventas futuras y optimizar la productividad y rentabilidad", aseguró Barboni. Agustín añadió que, “mediante un programa de Microsoft, reciben apoyo profesional para configurar esta plataforma en un sprint colaborativo”. 

Mario Falchi mencionó que Ventia, fundada en junio de 2021, evolucionó de startup a empresa consolidada entre 2022 y 2023, tras haber sido incubada inicialmente por el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la ORT. Actualmente, la empresa opera en ocho países, con oficinas físicas solo en Uruguay, Paraguay y Perú.

Por otro lado, Mario sostuvo que "Ventia tiene la mentalidad de una startup, lo que significa que estamos en constante evolución para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. No solo ofrecemos soluciones tecnológicas, sino que también brindamos un acompañamiento integral, incluido el coaching especializado en ventas. Nuestro objetivo a futuro es convertirnos en una empresa que ofrezca tanto software como hardware, aplicados a la venta y la inteligencia comercial".

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia