De Startup a empresa: Ventia mejora en inteligencia comercial junto a Microsoft (y se expande a Perú)

(Por Antonella Echenique) Ventia, antes una startup, ahora una empresa de software consolidada en ocho países, se especializa en soluciones para la gestión de equipos comerciales. Este año, está invirtiendo alrededor de 100.000 dólares en establecer oficinas en Perú y colabora con Microsoft en un proyecto para mejorar la inteligencia comercial empresarial.

En una entrevista exclusiva con Agustín Suarez, CTO y fundador de Ventia ; Federico Barboni, director comercial y cofundador de Ventia; y Mario Falchi, responsable de comunicaciones de la empresa, detallaron la expansión internacional y la colaboración con Microsoft para innovar en la gestión empresarial.

Federico Barboni señaló que Ventia ofrece inteligencia comercial para empresas, centrándose en una plataforma y un programa de entrenamiento. "Damos ambas soluciones porque entendemos que las empresas necesitan no solo el software, sino también implementar esa tecnología en sus operaciones", aseguró.

Este año, la compañía innovó en tecnología al incorporar un programa de entrenamiento. "Es un coach para los equipos con los que trabaja Ventia, haciéndolos más eficientes", detalló Barboni. La plataforma que ofrece la empresa es un Sales Performance Manager que combina CRM, sistemas de facturación, bases de datos, ERP y todas las acciones de un vendedor.

"Actualmente tenemos dos segmentos principales: empresas medianas y muy grandes, con más de 1000 equipos comerciales trabajando con nosotros", explicó Barboni.

Estrecha colaboración

Microsoft está colaborando con Ventia para explorar el uso de inteligencia artificial en mejorar la efectividad y potenciar las habilidades comerciales de equipos en toda LATAM. "Gracias al acceso extensivo a datos de vendedores y clientes, trabajamos con el Microsoft AI Co-Innovation Lab para implementar la IA, con el objetivo de predecir ventas futuras y optimizar la productividad y rentabilidad", aseguró Barboni. Agustín añadió que, “mediante un programa de Microsoft, reciben apoyo profesional para configurar esta plataforma en un sprint colaborativo”. 

Mario Falchi mencionó que Ventia, fundada en junio de 2021, evolucionó de startup a empresa consolidada entre 2022 y 2023, tras haber sido incubada inicialmente por el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la ORT. Actualmente, la empresa opera en ocho países, con oficinas físicas solo en Uruguay, Paraguay y Perú.

Por otro lado, Mario sostuvo que "Ventia tiene la mentalidad de una startup, lo que significa que estamos en constante evolución para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. No solo ofrecemos soluciones tecnológicas, sino que también brindamos un acompañamiento integral, incluido el coaching especializado en ventas. Nuestro objetivo a futuro es convertirnos en una empresa que ofrezca tanto software como hardware, aplicados a la venta y la inteligencia comercial".

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.