¿De qué hablaron los medios en los dos primeros meses del año?

El tema nacional que más captó la atención de los medios de comunicación entre febrero y marzo fue el “video de los militares” con un 18% del total de las 60 noticias agendadas por los medios, según una investigación realizada por la consultora Data/Media. Los otros temas relevantes fueron “riqueza e impuestos” (13%), “ley de caducidad” (10%), e “inseguridad ciudadana” (10%). El estudio relevó los grandes hechos noticiosos consensuados (que aparecieron en todos los medios).

La consultora cubrió los noticieros centrales de la TV abierta, cuatro portales de prensa digital, cuatro radios periodísticas, cinco diarios y dos semanarios. Con menor relevancia, también figuraron temas como Mujica y la prensa (8%), internas políticas (8%), elecciones en el BPS (7%), macro indicadores (7%), conflicto sindical (7%), reforma educativa (7%), corrupción en el boxeo (3%), robo en la Armada (1%), y cambi en el gabinete (1%).

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.