De la web al plato… el Gastronauta mutó a Blancarena cocina de origen

Luego de tres años y medio contando la vida gastronómica “de los otros”, Clara Ocampo decide matar la revista digital El Gastronauta para parir Blancarena cocina de origen, su propia experiencia gastronómica ubicada a 70 kilómetros de Colonia y a 130 de Montevideo (sobre el río a la altura de Colonica Valdense). Con lugar para sólo 12 personas, en mesas bajo las copas de los árboles de bosques, propone almuerzos “sinceros” elaborados con productos de la zona. El lugar está abierto sábados y domingos al mediodía y tiene un servicio de cocina privada entre semana y por las noches.

“Volvamos a lo real, valoremos lo que nos da la tierra en cada estación del año, los productos que se cultivan y producen a nuestro alrededor, y que caracterizan los sabores de nuestra región” dice Clara en la carta en la que despide a El Gastronauta. Según nos cuenta, el fin de semana pasado hicieron una inauguración con amigos y ya están recibiendo reservas para el próximo. Como para tener en cuenta, el menú (que es fijo y cambia cada semana) correspondiente a esta semana está compuesto por: Tabla de quesos de cabra, oveja y vaca, pickles, chutneys, embutidos y panes caseros; Focaccia con paté de hígado de pollo y cebolla dulce; Empanaditas de morcilla salada y manzana; Panzotti de calabaza y longaniza con bechamel de tomillo y queso tipo parmesano 2008; Peras Blancarena con laben, menta y aceite de oliva. ¡Buen provecho!

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.