De la mano de Semper Fi, el Medio y Medio local busca colarse en la "moscatomanía" de EEUU

Semper Fi es una empresa fundada por el estadounidense Danny James quien descubrió el Medio y Medio uruguayo en 2008 con un amigo infante de la marina, durante una visita al Mercado del Puerto. Danny trabajaba en el servicio de custodia de la embajada de Estados Unidos en Montevideo y lo que comenzó como una anécdota se plasmó en un sesudo plan de negocios. La primeras 100 botellas viajaron desde Montevideo a Fort Lauderdale, en el sur de Florida, y la primera importación formal se realizó en noviembre de 2010 y embarcó entre 6 mil y 7 mil botellas de vinos uruguayos. La empresa sumó a Pedro Michelini como manager en Uruguay, un emprendedor y especialista en marketing que heredó de su familia su pasión por los vinos y los negocios. Semper Fi pretende crear una potente distribuidora de vinos en Estados Unidos e integrar otras etiquetas a la oferta con el Medio y Medio como producto estrella. Expandirse a Nueva York, New Jersey, South Carolina, Puerto Rico, California y otros estados conectando americanos y uruguayos en aquel país. Planifican ser la principal distribuidora de Medio y Medio y otros vinos de Uruguay en los próximos cinco años.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
 

Desde que arrancaron, también importaron otros tipos de vinos como el Tannat de bodegas Castillo Viejo y Ariano Hermanos colocándolos en restaurantes y minoristas.
Según nos cuenta Pedro, el potencial de estos productos es enorme. “Actualmente en Estados Unidos se vive una ‘Moscatomanía’ y de acuerdo a artículos de World Street Journal esta bebida fue considerada el Hottest Wine of 2012, las ventas crecieron un 78% en 2011, es el  #3 White Wine in Estados Unidos con un precio ideal, fácil de tomar y ya pertenece a la cultura pop local”. En ese contexto, nuestro Medio y Medio se adaptaría muy bien ya que es una mezcla especial a base de Moscato. La variedad  Blanco lleva 50% Moscato, 50% Pinot Blanc, Chardonnay; y la variedad Rose está compuesta por 70% Moscato y 30% Tannat.
El nombre Semper Fi, proviene de la máxima Semper Fidelis que traducida del latín significa Siempre Fiel y es el lema que utiliza el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.