Cuestión de inversión en perros (regiones y continentes)

DogBreeder apuesta por Uruguay, España y la región; lanzó al mercado uruguayo el alimento para perros Dr. Cossia en tres versiones distintas, con precios que oscilan entre los $ 1.690 a $ 2.740. A mediados de año se abrirá un local en Barcelona y también se importará un nuevo alimento directo de Bélgica cuya composición es totalmente natural. 

Mediante una “importante inversión” según indicó Gonzalo Medero, director de DogBreeder, irrumpe en el mercado un nuevo alimento para perros que busca dar qué hablar pero con “una visión diferente, queremos ponderar la importancia de los criadores, ya que es en la crianza donde se ve la diferencia”. Consultado al respecto de cómo la firma decidió importar este alimento, el empresario señaló que “luego de estar varios años en la búsqueda de un alimento premium para perros destinado a los criadores, donde no sólo primara su precio sino también su calidad, conocimos Dr. Cossia

- ¿En qué se diferencia este alimento de otros que ya circulan? ¿Es premium, o superpremium?
Dr. Cossia tiene 3 líneas de productos: Classic Dog, una ración netamente de mantenimiento con un precio muy tentador para el consumo masivo. Luego está la línea Premium, que aporta mucha más calidad pero su precio es igualmente muy atractivo, teniendo otras marcas compitiendo en este segmento. La tercera línea es Super Premium, que es un producto atractivo y de gran calidad que se percibe claramente en su packaging, con un diseño muy moderno, en su croqueta, que muestra a simple vista un buen tenor de humedad, siendo  sus ingredientes los que logran una gran palatabilidad, pues así nos enseñan nuestros animales a la hora de comer. 

- ¿Cuál es su principal competidor?
- Consideramos que no tenemos un único claro competidor, sino alimentos distintos dentro de las distintas gamas. Creemos que Dr. Cossia llegó a Uruguay para quedarse e imponerse como un producto que brinda calidad en la nutrición diaria de nuestros ejemplares.

- ¿Qué es lo que se espera para el inicio de la venta?
- Nuestra política comercial se basa en varios puntos: un buen lanzamiento con la presencia del Dr. Carlos Cossia MDV de Rosario, Argentina, con una charla sobre nutrición y salud; un gran apoyo a nuestros criadores uruguayos, con promociones y asesoramiento; a nuestros MDV, buen servicio y posibilidad de tener el producto en su veterinaria en menos de 24 horas; y lograr que el consumidor final entienda que puede encontrar en Dr. Cossia un alimento de calidad a un costo moderado. Nos basamos en estos puntos para conseguir la introducción en el mercado. Esperamos poder cumplir con ellos, ya que nuestro objetivo no es sólo vender sino lograr un buen servicio de entrega como requiere este tipo de producto.

- ¿Cuáles son los precios de venta? 
- Los precios de venta público oscilan entre $ 1.690 a $ 2.740.- El último precio corresponde a la bolsa de 15 Kg Super Premium de cachorro.

- ¿Cuál es la inversión inicial que se hace para traer la marca a Uruguay?
- Contamos con una inversión inicial fuerte, donde no sólo se importaron las tres líneas de producto con stock suficiente para trabajar tranquilos, sino que hemos equipado un local al que los clientes pueden ir con sus respectivos perros y gatos sin restricción alguna, donde pueden hacerse una foto con nuestros productos junto a sus mascotas, donde podrán leer bibliografía respecto a la crianza, enfermedades comunes en perros, manuales de etología canina y también será un lugar de encuentro  para tertulias de crianza. Apostamos mucho al mercado de los criadores, pues creemos que la nutrición es el pilar fundamental de la crianza.

- ¿En qué consiste el plan de expansión internacional? 
- En abril estaré viajando a Barcelona donde tenemos planificado abrir el primer local en la municipalidad de Badalona. Apostando a cumplir con las necesidades de los criadores europeos tanto en nutrición como en material para exposiciones de belleza y de adiestramiento. Para fines del 2022, estamos negociando con dos distribuidores de la región la importación de un novedoso alimento proveniente de Bélgica, con ingredientes completamente naturales, aportando así otra línea de productos, no sólo de calidad, sino pensada para cumplir con todos los requerimientos de las distintas razas. Será un gran desafío, pero como decimos en Dogbreeder, hay que tener una visión clara, un objetivo puntual y un trabajo que nos lleve a ser diferentes, lo demás se hace al andar.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.