¿Cuánto "pienso" le ponen en tu empresa a la hora de los regalos de fin de año?

La decisión de hacer un regalo empresarial depende muchas veces de los recursos disponibles, tanto en metálico como en lo que haya en el mercado. Pero hay quienes le ponen una gota adicional de “pienso” para destacarse. Hace poco, en un evento en Buenos Aires, organizado por la firma Syngenta, recibimos como regalo un práctico y novedoso cargador solar. El regalo tenía que ver, además, con la política de la empresa a propósito de la sustentabilidad que era el tema del foro. Eso es ponerle “pienso” a un regalo. Pero en general, en estas épocas solemos recibir pendrives, blocks para anotaciones, tazas, las agendas (¡que nunca falten!), mates y bombillas, y la creatividad suele faltar con aviso (aunque hay honrosas excepciones).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Haciendo un repaso por la World Wide Web, encontramos un sitio en Argentina que se llama TiendaKistch donde hay algunas propuestas interesantes. La que más nos llamó la atención fue la Heladerita para latas USB. Sólo hay que enchufarla al puerto USB de tu pc o notebook, y podrás usarla tanto para enfriar una lata de bebida como para calentar tu taza. Es un poco cara (cuesta $ 250 argentinos, unos $ 850 nuestros) pero seguro que será de lo más recordado y comentado. En un sitio chileno llamado ProImporta, encontramos un dispositivo Led para libros en papel que ilumina el texto y es ideal para usar al aire libre. Este útil gadget cuesta en Chile unos US$ 11. ¿Qué es lo más original que te han regalado o que han regalado en tu empresa?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.