¿Cuánto cuesta alquilar y comprar en los barrios con más demanda de Montevideo? (Mercado Libre tiró data)

El informe del primer trimestre de Mercado Libre revela datos sobre precios de compra y venta en la capital, así como rentabilidad bruta anual en barrios costeros y cercanos a la costa; Carrasco tiene un valor de alquiler promedio de apartamentos que supera los $87.000. Punta Carretas está por encima de $46.000, casi $10.000 más que en Pocitos.

Entre los datos que revela el informe de Mercado Libre Inmuebles se destaca la rentabilidad bruta anual entre los barrios más demandados de Montevideo, con el Centro y Cordón a la cabeza con un 8%, seguido de Buceo y Carrasco con un 7%, mientras que Pocitos, Punta Carretas, Malvín y Tres Cruces se ubican en 6%. La Blanqueada también aparece en el ranking con 5%.

En lo que hace a alquiler de apartamentos, esta es la media de precios por barrio:

- Carrasco $87.600

- Punta Carretas $46.400

- Pocitos $37.200

- Malvín $35.400

- Buceo $32.000

- Centro $28.400

- Parque Rodó $27.900

- Cordón $27.000

- Tres Cruces $25.200

- La Blanqueada $24.800

“Cuando comparamos la media de precios de publicación de apartamentos en alquiler con los del mismo período del año pasado, observamos un aumento significativo en la mayoría de los principales barrios, que llega hasta 12% en zonas como La Blanqueada, Malvín y Cordón. También encontramos algunos que llamativamente muestran caídas en la media del precio de publicación como Carrasco, Punta Carretas y Pocitos con -6%, -5% y -1% respectivamente”, señaló Pablo Brener, Head of Marketplace Real Estate para Argentina y Uruguay.

Si de venta de apartamentos se trata, el metro cuadrado en dólares en Carrasco vale en promedio 4.260 dólares, mientras que en Punta Carretas llega a 4.000 dólares. En Pocitos, Malvín y Parque Rodó ronda los 3.500 dólares, mientras que Cordón, La Blanqueada y Cordón se ubican en el rango de los 2.950 dólares a 3.250 dólares. El Centro y Tres Cruces está en un precio promedio en el entorno de 2.800 de dólares el m2.

La rentabilidad bruta anual más alta en casas en las zonas relevadas se registra en Tres Cruces (8%), seguido de La Blanqueada, Centro, Pocitos y Buceo (7%). 

Las publicaciones más lujosas

El apartamento de mayor precio en este momento en alquiler en Mercado Libre cuesta US$9.000 y se ubica en la zona del Buceo. Se trata del edificio Forum y es un triplex de cuatro dormitorios y piscina privada.

La casa en alquiler más costosa está sobre la Rambla de Carrasco. Por 15.000 dólares se accede a una propiedad del año 1932 totalmente reciclada, que mantiene su fachada original. Son 748m2 edificados con seis suites y 11 baños distribuidos en cuatro niveles que se conectan con ascensor propio. Además de sala de cine y spa en el subsuelo, tiene garage cerrado para tres autos y espacio para más vehículos, además de una piscina en altura con vista al mar y una segunda piscina en el jardín con barbacoa. También a la venta, y cuesta 5.000.000 de dólares, la propiedad más costosa en Mercado Libre.

En tanto, el apartamento en venta de mayor precio se ubica en Punta Carretas sobre la calle Joaquín Nuñez. Cuesta 3.600.000 de dólares y, en una superficie 611m2 del noveno piso, se distribuyen cuatro dormitorios y seis baños. Ubicado en un edificio con amplia variedad de amenities, tiene cinco garajes.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!