¿Cuánto cuesta alquilar y comprar en los barrios con más demanda de Montevideo? (Mercado Libre tiró data)

El informe del primer trimestre de Mercado Libre revela datos sobre precios de compra y venta en la capital, así como rentabilidad bruta anual en barrios costeros y cercanos a la costa; Carrasco tiene un valor de alquiler promedio de apartamentos que supera los $87.000. Punta Carretas está por encima de $46.000, casi $10.000 más que en Pocitos.

Entre los datos que revela el informe de Mercado Libre Inmuebles se destaca la rentabilidad bruta anual entre los barrios más demandados de Montevideo, con el Centro y Cordón a la cabeza con un 8%, seguido de Buceo y Carrasco con un 7%, mientras que Pocitos, Punta Carretas, Malvín y Tres Cruces se ubican en 6%. La Blanqueada también aparece en el ranking con 5%.

En lo que hace a alquiler de apartamentos, esta es la media de precios por barrio:

- Carrasco $87.600

- Punta Carretas $46.400

- Pocitos $37.200

- Malvín $35.400

- Buceo $32.000

- Centro $28.400

- Parque Rodó $27.900

- Cordón $27.000

- Tres Cruces $25.200

- La Blanqueada $24.800

“Cuando comparamos la media de precios de publicación de apartamentos en alquiler con los del mismo período del año pasado, observamos un aumento significativo en la mayoría de los principales barrios, que llega hasta 12% en zonas como La Blanqueada, Malvín y Cordón. También encontramos algunos que llamativamente muestran caídas en la media del precio de publicación como Carrasco, Punta Carretas y Pocitos con -6%, -5% y -1% respectivamente”, señaló Pablo Brener, Head of Marketplace Real Estate para Argentina y Uruguay.

Si de venta de apartamentos se trata, el metro cuadrado en dólares en Carrasco vale en promedio 4.260 dólares, mientras que en Punta Carretas llega a 4.000 dólares. En Pocitos, Malvín y Parque Rodó ronda los 3.500 dólares, mientras que Cordón, La Blanqueada y Cordón se ubican en el rango de los 2.950 dólares a 3.250 dólares. El Centro y Tres Cruces está en un precio promedio en el entorno de 2.800 de dólares el m2.

La rentabilidad bruta anual más alta en casas en las zonas relevadas se registra en Tres Cruces (8%), seguido de La Blanqueada, Centro, Pocitos y Buceo (7%). 

Las publicaciones más lujosas

El apartamento de mayor precio en este momento en alquiler en Mercado Libre cuesta US$9.000 y se ubica en la zona del Buceo. Se trata del edificio Forum y es un triplex de cuatro dormitorios y piscina privada.

La casa en alquiler más costosa está sobre la Rambla de Carrasco. Por 15.000 dólares se accede a una propiedad del año 1932 totalmente reciclada, que mantiene su fachada original. Son 748m2 edificados con seis suites y 11 baños distribuidos en cuatro niveles que se conectan con ascensor propio. Además de sala de cine y spa en el subsuelo, tiene garage cerrado para tres autos y espacio para más vehículos, además de una piscina en altura con vista al mar y una segunda piscina en el jardín con barbacoa. También a la venta, y cuesta 5.000.000 de dólares, la propiedad más costosa en Mercado Libre.

En tanto, el apartamento en venta de mayor precio se ubica en Punta Carretas sobre la calle Joaquín Nuñez. Cuesta 3.600.000 de dólares y, en una superficie 611m2 del noveno piso, se distribuyen cuatro dormitorios y seis baños. Ubicado en un edificio con amplia variedad de amenities, tiene cinco garajes.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.