Conocé cuáles son las estrategias que los empresarios uruguayos eligen ante una situación económica compleja

(Por Pía Mesa) El 2016 no ha sido uno de los mejores años para el sector comercial y empresarial del país, y como todo, cuando las cosas no marchan bien hay que buscar diferentes estrategias para sobrellevar la situación. Para las empresas uruguayas, las estrategias más usadas son las promociones por productos, así como los descuentos en compras mediante medios de pago electrónico.

Los datos que arrojó la encuesta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay muestran que, el 96.2% de los empresarios uruguayos considera que, el impacto que han tenido las estrategias adoptadas para mejorar y lograr reactivar la demanda ha sido bajo o medio.

Ante una situación económica difícil, las empresas uruguayas señalaron que la estrategia que más resultado les ha dado, son las promociones por productos y los descuentos por medios de pago electrónico.  Por otro lado, la mejora en la gestión, el control y el seguimiento de los aspectos económicos es otro elemento en el cual los empresarios han puesto la atención.

Sin embargo, como contracara, la inversión en publicidad a través de los medios de comunicación, se presenta como la estrategia de menor impacto relativo. El dato obtenido indica que únicamente el 31,7% de las empresas consultadas implementó efectivamente una estrategia de publicidad en los medios apelando a incrementar los volúmenes de venta.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.