Con una inversión superior a US$200.000 se inauguró Paseo Renner, el centro comercial que busca darle vida a José Ignacio

(Por Pía Mesa) Con el objetivo de revitalizar el centro de José Ignacio, se inauguró Paseo Renner, un espacio comercial, gastronómico y de diseño de 3.600m2 y 16 locales, ubicado frente a la calle principal del balneario. Permanecerá abierto de 10 a 01 horas, hasta Semana de Turismo inclusive.  

Javier Rocha, director Comercial -junto a Santiago Rubio- de Paseo Renner dijo a InfoNegocios que el objetivo del proyecto es mejorar un espacio que es “de todos”, y que además la idea era poder brindarle un centro comercial a José Ignacio. “Era lo que faltaba en el pueblo, cada vez que el día estaba feo la gente iba hasta Garzón o tenía que quedarse en su casa. Ahora tienen la posibilidad de tener un paseo de compras variado, un polo gastronómico y cultural”, comentó el director.

Paseo Renner cuenta con 16 locales comerciales desarrollados sobre un terreno -propiedad de la familia Menosse- de aproximadamente unos 3.600m2, con doble frente a la calle principal. La media manzana -donde está ubicado el multiespacio- está valuada en más de US$4.000.000 y el paseo debe su nombre al barco Renner que encalló en José Ignacio en 1969. “Ese lugar siempre fue de la familia Menosse, el predio se fue agrandando poco a poco y hubo muchos locales pero no tenían una estructura de centro comercial, estaba muy en desuso y no había gente que se dedicara a explotar el lugar comercialmente”, comentó Rocha.

El centro -diseñado por la reconocida Gabriela González- cuenta con 16 locales, según el director Comercial la inversión de este año -en lo que respecta a espacios comerciales- superó los US$200.000. “Son locales que tienen una diversidad tremenda, hicimos un polo gastronómico donde incorporamos cinco marcas que consideramos que le dan vida al lugar”, señaló Rocha.

Las empresas que están presentes son: La Hamburguesería, Crepas, OPB, Altamar, Galería Los Caracoles, La Compañía del Oriente, The Shack Yoga, La Lola, Barrels, Santiago Rubio Negocios Inmobiliarios, Facal, Antonio Mieres Negocios Inmobiliarios, Premium Outlet, Konno Pizza, Antonio Díaz Real Estate y Estevarena.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.