Con el té al hombro (Monte sigue creciendo)

(Por Ernesto Andrade) La marca de té de autor Monte, creció un 30% con respecto a diciembre del 2020, aumentó la cantidad de membresías mensuales y las ventas físicas en restaurantes y cafeterías. La variedad número 3 es la más vendida -té negro, frutos rojos, cacao y naranja-. 

Diego Monteverde ha tenido un fin de año agitado y es que según cuenta a InfoNegocios; “ha sido muy movido, con los locales que ya veníamos trabajando, aperturas de nuevos locales grandes como Magnum en Punta del Este, los números de las ventas son favorables”. Según el empresario, se encuentra muy conforme con el desarrollo de un momento para su negocio que no es considerado “la temporada” pero al contrario de lo que muchos piensan, se continúa vendiendo té tanto en su versión tradicional como frío.
 


¿Ahora que empezó el calor se toma té?
Hay mucha gente que consume té todo el año, porque lo toma como una bebida en el desayuno, almuerzo, merienda o va a cenar y pide un té, a merendar, etc. Además de que  la versión de té frío, es realmente encantadora, es una bebida muy hidratante con los mismos beneficios que tiene el té caliente por más que la temperatura sea distinta. 

Si se compara con pleno invierno, se vende un poco menos, pero no es tan real que baje tanto como la gente piensa. 

¿Si te comparás con diciembre del 2020 cómo estás?
Cambiaron los canales de venta porque de forma paulatina fue desapareciendo la pandemia, la gente ya no está tanto en su casa entonces la venta directa que tenía a través de instagram o telefónica disminuyó, sin embargo aumentó en las cafeterías y restaurantes, al igual que las membresías que reciben el producto mes a mes.
 


La venta física en los locales físicos, aumentó en el entorno a un 30%. La variedad que más se vende es el que contiene té negro, frutos rojos, cacao y naranja -monte 3-. Según el empresario el que más le gusta a título personal es la variedad número 2 que contiene té verde, jengibre, canela, arándanos porque lo puedo tomar en cualquier momento del día. Sin embargo ahora con el calor, el 3 y el 4 que tiene mango,papaya y ananá, fríos quedan buenísimos. 

¿Qué esperás del 2022?
Espero lanzar dos o tres variedades más, dependiendo del tiempo que disponga y la creatividad me acompañe. Mi deseo es crear una variedad Chai que se pueda tomar fría o caliente y se le pueda agregar leche también, lo que me brinda tres versiones distintas dentro de una misma opción. A esto se le suma la idea de tomar algún té clásico, en versión propia, ya que me alejé mucho del té que la gente está acostumbrada a tomar y me gustaría abarcar ese nicho. 
 

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.