Con 279 sucursales BoConcept continúa con su plan de expansión

(Por Florencia Blengio) Anton Van de Putte, CEO de BoConcept, estuvo este 11 de julio en Uruguay y charló con InfoNegocios para contarnos más sobre la gigante franquicia.

“Tenemos sucursales en 65 países sudamericanos y 279 en total. Todas las semanas estamos abriendo sucursales en este momento. Mi objetivo es ir a todos los países para obtener una impresión. La calidad de las tiendas que voy viendo es muy buena, son muy hermosas”. Señaló Van de Putte al comenzar la entrevista.

En cuanto a Uruguay hay dos sucursales de BoConcept, una en Punta del Este y la otra en la zona de Punta Carretas, Montevideo, donde charlamos con él. “También tenemos sucursales en Argentina, Buenos Aires, varias en Colombia, México, Brasil, Venezuela, Panamá y Costa Rica”.  

En cuanto a la sucursal de Punta del Este, Van de Putte destacó “ es magnífico ver como se puede hacer algo tan bueno en un balneario tan chico, de mil habitantes. Entiendo que se vende mucho a la gente que viene a Punta del Este en la época de turismo. El negocio que hacemos en verano es fantástico, es totalmente rentable en Uruguay”.

En cuanto a la construcción de la empresa, “elegimos franquicias por países aunque hay franquicias que pueden encargarse de varios países. Por ejemplo, la franquicia con la que trabajamos en Uruguay, cuyos directores son Hugo Godoy y Silvana Daruich, también tienen los derechos para Argentina y Paraguay”.

La primera sucursal que abrió de BoConcept en sudamérica fue la de Colombia. “En Uruguay nos instalamos recientemente y aún así tenemos una muy buena presencia. Empezamos a la primera tienda que abrimos aquí fue la de Punta del Este. Fue una decisión muy sabia ya que hay mucho turismo allí. En Argentina, por ejemplo, se comenzó con la inauguración de la tienda bonaerense”.

Van de Putte resaltó además que el año pasado la franquicia uruguaya ganó el premio de franquicia del año como “mejor operadora” en una convención internacional en la que participaron el resto de las franquicias del mundo.

Todo esto se debe a que, como señaló el CEO danés “es una organización muy fuerte y un equipo muy fuerte también que se encarga excelente tanto del cliente como de la logística para que todo funcione, haciéndolo un trabajo muy profesional. Por esto creemos que lo mejor es conseguir socios locales, que conocen su país, su mercado, que tienen contacto con los desarrolladores adecuados, la prensa y que entienden la mejor forma de manejar el negocio aquí. Nosotros no podríamos hacerlo tan bien desde Dinamarca”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.