Coldwell Banker apunta a abrir 4 oficinas en tres años en Montevideo, Colonia y Punta del Este

(Por Lucía Etchegoyen) Coldwell Banker LLC, líder mundial en el sector de servicios inmobiliarios, y una de las marcas del grupo Realogy, desembarcó en Uruguay. Para acompañar este plan de expansión, la firma realizará una inversión de U$S 300.000.- durante los próximos 3 años donde se contempla la apertura de 4 oficinas en Uruguay. Por lo pronto comienza su camino en Montevideo con una primera oficina comercial (Coldwell Banker Commercial – Workplace Uruguay), liderada por el Arq. Gerardo Viñoles que está operativa en el World Trade Center, precisamente en la Torre III.  La llegada de la compañía a nuestro país, es fruto de la iniciativa de un grupo de inversores privados liderados por Sergio Weber, ex director de Expansión e Inmobiliario de Carrefour en Argentina. “Hoy nos desempeñamos 5 personas, y el crecimiento a futuro dependerá del crecimiento del negocio que estimamos positivo a mediano plazo", explicó Weber, Presidente de Coldwell Banker Argentina y Uruguay... (seguí, hacé clic en el título)

Luego, la idea es ir creciendo tanto a través de oficinas afiliadas, como con la apertura de otras oficinas propias. "Nuestro plan de expansión se centra en el área residencial, con presencia en Montevideo (Commercial y residencial), Colonia y Punta del Este que son las ciudades principales uruguayas y donde este mercado inmobiliario puede seguir desarrollándose. Elegimos Uruguay por la sinergia y cercanía que existe entre Uruguay y Argentina", dijo Weber. Además afirmó que, "el desembarco inicial con la unidad de inmuebles comerciales nos permite atender en forma sólida y profesional al sector corporativo". 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.