Claro Música en tres meses superó los 24.000 usuarios de todas las compañías telefónicas

(Por Lucía Etchegoyen) Las empresas de telecomunicaciones se mueven en un segmento muy dinámico donde hay que estar continuamente innovando, es por eso que una empresa como Claro invierte anualmente entre U$S 35 y U$S 40 millones. En diciembre, la empresa de telefonía lanzó su streaming de Claro Música habilitado para iOS, Android, Windows Phone y computadores, "es prácticamente único en Uruguay,... (seguí, hacé clic en el título)

... pero avanzamos más allá y, además de tener más de 30 millones de temas, agregamos la música nacional. Es el único servicio de Streaming de música con canciones uruguayas desde el momento que se lanzan", sostiene Horacio Alvarellos, Gerente General de la empresa. El servicio no es exclusivo para clientes de Claro, los primeros tres meses son gratis y se le puede dar de baja voluntariamente cuando quieran.

Desde noviembre hasta finalizar enero fue descargada por más de 24.000 usuarios. Claro Música lleva dos campañas: una es la de Gucci Sinfónico producido a nivel nacional en Ciudad Vieja y tiene más de 340.000 reproducciones en Youtube. "Hicimos otra para verano en Rocha con Mala Tuya a fines de diciembre y ya tiene 640.000 reproducciones en Youtube", afirma Alvarellos. Hay una parte importante que son clientes de Antel y Movistar que utilizan este Streaming de Claro. Para los clientes de Claro no les consume datos del paquete de datos pero sí para los clientes de Movistar y Antel.

En abril estarán poniendo a la venta el S6 de Samsung, recientemente lanzado a nivel mundial. El Claro club se lanzó en noviembre y es una estrategia de fidelizar de clientes, a través de la cual se acumulan puntos e hicieron acuerdo con Movie que con 20 puntos tenes 2x1 en cine la cantidad de veces que se quiera por mes, y además se pueden canjear por paquetes de datos, por descuentos en equipos, entre otros beneficios.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.