¡Chau graffiti! Gracias a la nanotecnología desarrollan producto que protege las superficies

Proteger casi cualquier tipo de superficie ante usos y abusos ya no será tarea complicada gracias a la nanotecnología. De la mano de la firma Nanology acaba de llegar al mercado uruguayo un producto que parece mágico: un spray no tóxico e invisible al ojo humano (100 nanómetros de espesor), que protege prácticamente cualquier superficie contra la suciedad, incluidos los molestos graffitis. Es una cobertura ultradelgada de vidrio líquido que protege las superficies contra rasguños, arañazos, oxidación o corrosión, tanto en el hogar como en las industrias automovilística, de construcción, aeronáutica, instrumentos de trabajo o informática. Repele líquidos, polvo y microbios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

De yapa, reduce el uso de productos químicos y el tiempo de limpieza. Desde Nanology Uruguay, Javier Jurado nos explica que la ventaja de la capa a base de nanotecnología es su efecto de larga duración después del secado y la posibilidad de exposición a agentes extremos a menor riesgo. La película que se forma luego de aplicar el producto soporta los rayos UV, la congelación o el calor hasta 400° Celsius. Los efectos secundarios protegen los materiales contra los arañazos y el desgaste por uso. Tampoco se manifiestan las influencias medioambientales. Las superficies tratadas se podrán limpiar hasta con aparatos de limpieza a presión, y dependiendo del material se puede, incluso, cepillar. Según el uso y desgaste podrá contarse con una protección de la capa nano impermeabilizada de hasta cinco años.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.