Cambio en el Antel Arena: entra Pontyn y se va FNC (¡salud, Estrella de Galicia!)

(Por Mathías Buela) El acuerdo es por todo 2025 con posibilidad de ser renovado; el nuevo jugador apunta a agilizar el despacho de bebidas dentro del Arena.

La cerveza Estrella Galicia, representada en Uruguay por la empresa Pontyn desde hace 22 años, será la bebida oficial del Antel Arena durante todo 2025, según confirmó a InfoNegocios Daniel Rama, director de Pontyn. Este acuerdo reemplaza a la marca previamente vinculada al recinto, que era de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), lo que significa un cambio importante en el reñido mercado de las cervezas en Uruguay.

El Antel Arena, gestionado por ASM Global, es uno de los principales centros de espectáculos y actividades corporativas en Uruguay. Anualmente se realizan aproximadamente 120 eventos, que incluyen conciertos, ferias y reuniones empresariales. Estos eventos atraen un promedio de entre 4.500 y 7.500 asistentes por función, lo que representa una exposición masiva para las marcas que participan en su operación.

La incorporación de Estrella Galicia al Antel Arena ya comenzó con el concierto de Fito Páez y se extenderá a lo largo de 2025. El acuerdo es renovable año a año, lo que abre la posibilidad de una relación a largo plazo entre Pontyn y ASM Global.

El acuerdo entre Pontyn y ASM Global incluye un cambio en la oferta de cerveza, obviamente, y también una apuesta por mejorar la experiencia de los asistentes. Para lograr la máxima eficiencia en la distribución de producto planean ampliar la cantidad de puntos de venta de cerveza dentro del estadio, mejorar la logística en los dos bares ya existentes del Antel Arena y ofrecer presentaciones adaptadas a diferentes necesidades, como cervezas sin alcohol para conductores y formatos adecuados para los asistentes en palcos y graderías generales.

El objetivo es garantizar que el acceso a las bebidas sea ágil, cómodo y rápido, optimizando la satisfacción del público durante los eventos.

Para Estrella Galicia, este acuerdo representa una oportunidad dorada de posicionamiento en el mercado uruguayo. La marca, que según expresó Rama no busca competir en términos de volumen sino de calidad y diferenciación, se presenta como una cerveza premium, bajo el lema de ser "la más querida" en lugar de "la más vendida".

Durante el verano, la marca también apostará por un papel destacado en festivales y actividades a lo largo de la costa uruguaya, incluyendo el festival musical en La Paloma con artistas como Jorge Drexler y Conociendo Rusia, además de activaciones en Punta del Este.

En cifras, la oportunidad de impactar a entre 540.000 y 900.000 asistentes anuales del Antel Arena es una apuesta estratégica para consolidar la marca en el país. Este acuerdo, cerrado en los descuentos del año pero trabajado desde hace tiempo, pone a Estrella Galicia en una posición ideal para 2025.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.