Cada vez más argentinos compran neumáticos en Uruguay

Debido a los altos costos y la falta de stock, cada vez más argentinos prefieren venir a Uruguay y volver en el día con cuatro neumáticos nuevos a mitad de precio.

El gobierno argentino lleva adelante, desde hace más de un año, su política de freno a algunos productos importados. En ese marco, uno de los sectores que sufre más desabastecimiento es el de los neumáticos. Marcas como Goodyear o Michellin no tienen producción nacional sino que ingresan exclusivamente por importación. Esa realidad hace que productos de gran demanda como neumáticos rodado 13 y 14 demoren meses en ingresar al país, generando falta de stock general. 

La falta de producto en plaza sumada a la situación económica del país se mezcla para generar un cocktail inevitable: los precios de neumáticos se han disparado en Argentina. Es en este marco entra en juego Uruguay. En algún punto de los últimos meses el público argentino se empezó a dar cuenta de que los mismos modelos y marcas salen la mitad de precio en Uruguay, incluyendo colocación, alineación y balanceo.

Para tener una idea comparamos algunos precios: en Uruguay una cubierta Goodyear rodado 17 ronda los 180 dólares, lo que equivale unos 57.000 pesos argentinos si tomamos el valor del dólar Blue al día de hoy. El mismo neumático en Argentina cuesta 80.000 pesos argentinos, una diferencia de $23.000 por neumático que, al momento de cambiar los 4, asciende a 92.000 en total. 

En conversación con InfoNegocios, el dueño de Tiscornia Alineaciones, empresa que vende neumáticos en la ciudad de Fray Bentos, explica que desde mayo a esta parte (fecha en que se flexibilizó la entrada de extranjeros al país desde que comenzó la pandemia)  el volumen de venta de neumáticos se multiplicó “por 10”. Consultado sobre los lugares desde donde vienen a cambiar sus neumáticos, cuenta que viajan desde las ciudades fronterizas pero también desde Buenos Aires y lugares más alejados, ya que aún con el gasto en combustible terminan pagando menos por “llevarlos colocados”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.