Cabify muestra su lado más humano: comenzó a ofrecer transporte gratis a pacientes que reciben quimio y radioterapia

(Por Pía Mesa) La aplicación que conecta a usuarios con vehículos, Cabify Uruguay, comenzó una nueva iniciativa de la mano de la Fundación Clarita Berenbau. El proyecto consiste en ofrecer traslados gratuitos a aquellas personas que reciben radio y quimioterapia.  

“La idea surgió porque tengo una vinculación familiar con la Fundación Clarita Berenbau y vimos que el tema de la movilidad es muy importante para esas personas porque tienen que estar todo el tiempo gastando plata en transporte, y eso muchas veces amenaza la continuidad del tratamiento”, explicó a InfoNegocios Manuel Gros, gerente General de Cabify. La iniciativa –que se hará por tiempo indefinido- propone que el servicio esté disponible de lunes a viernes, de 10 a 13 horas ya que es cuando están presentes los voluntarios de la Fundación en el Hospital de Clínicas.

En cuanto a los planes a mediano plazo, el gerente dijo que su interés es seguir realizando acciones así, quizás también con otras instituciones. “Desde la Fundación me contaban que es tal la falta de recursos para solventarse el traslado, que ha habido casos en los que los propios voluntarios son los que van a buscar a los pacientes a sus casas para que no abandonen el tratamiento, eso no puede ser”, señaló Gros.

Con el objetivo de estar alineados con la propuesta de la Fundación, Cabify está diseñando una capacitación especial para los conductores que se encarguen de los traslados. “Muchas veces los choferes son los últimos y los primeros en ver a los pacientes antes y después de su tratamiento, entonces creemos que está bueno que los acompañen y que por lo menos en ese trayecto su compañía haga la diferencia”, explicó el gerente.

Si bien en un principio la acción está acotada en cuanto al tiempo y al lugar, la empresa considera que este es el puntapié inicial para hacer más iniciativas de este tipo. “Es algo nuevo, vamos a ir probando y tenemos que tener todo controlado para que salga bien”, concluyó. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.