BQB quiere dos jets para cubrir destinos de largo alcance (le interesan Rio, Bahia, Santiago, Mendoza y algunos más)

Mientras se le vincula a la negociación por Pluna, el empresario López Mena avanza con la idea de consolidar BQB, la aerolínea que vuela desde hace dos años y que opera entre destinos de Uruguay, Argentina y Brasil. El plan sería adquirir al menos dos aeronaves Bombardier CRJ 200 ER de 50 asientos) a la armadora canadiense Bombardier. “Nosotros tenemos una fábrica de paquetes turísticos y un insumo básico es el asiento de avión. El ingreso de estos jets a la flota apunta a cubrir ese insumo” nos dice Juan Patricio López, CEO de la compañía. 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

También nos explica que los ATR (las aeronaves que utiliza actualmente) son eficientes hasta 700/800 km, y que luego, por la menor velocidad, van perdiendo su virtud máxima que es el consumo de combustible por hora. “Los jets nos permitirían operar destinos de hasta 3000 km de Uruguay”. Los destinos que quieren cubrir con estos aviones son Santiago de Chile; Rio, Iguazú, Florianópolis, Bahía, Cabo Frío, en Brasil; Bariloche, Mendoza y Salta, en Argentina, “pero siempre con mucha variedad de destinos y con baja cantidad de rotaciones por destinos, no más de dos o tres semanales apuntando al armado de paquetes. La operación de capitalización, estimada en unos US$ 20 millones, sería financiada por los bancos Barclay’s y Santander, y el crecimiento proyectado por BQB supondría la creación de uno ochenta nuevos puestos de trabajo en la empresa, entre tripulantes y personal de tierra.
BQB cerró el último ejercicio con una facturación de US$ 12 millones y utilidades por US$ 150 mil. Los aviones Bombardier CRJ200 que pretende incorporar la aerolínea están diseñados para transportar a 50 pasajeros en su configuración básica que incluye un baño y cocina. La versión CRJ200 ER (rango extendido) tiene un peso máximo de despegue de 23.134 kilogramos y un alcance de 2.491 km. Según los expertos, el CRJ200 tiene un rendimiento excepcional, capaz de alcanzar una velocidad máxima de crucero de Mach 0,81 (860 km/h), y llegar a altitud de crucero de 41.000 pies.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.