Bajó más de 20% la venta de autos 0Km y la tendencia seguirá igual en 2019

(Por Mariana Peralta) La Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores cierra el año con una baja en las ventas de automóviles 0Km respecto al año pasado. “Era previsible dado que en 2017 cerramos con cifras récord, creo que la cifra del año pasado no corresponde mucho al mercado” explicó el presidente de Ascoma, Agustín Romelli.

El 2017 cerró con 54.522 automóviles 0Km vendidos, cifra que según explicó Romelli a InfoNegocios fue un guarismo fuera de lo previsible. “Este año 2018 vamos a llegar aproximadamente a 42.000 o 43.000 autos vendidos. Es decir, tendremos una baja aproximadamente de más de un 20% en ventas en comparación con el año pasado”.


Según analizó Romelli, dadas las condiciones económicas que atraviesa el Uruguay, esta merma en la venta de automóviles 0Km era una baja que desde Ascoma se preveía para este año que finaliza.

En utilitarios, si bien es un segmento que no se trabaja mucho desde Ascoma, también se ha notado un descenso en ventas. “En utilitarios domésticos tipo pick up y furgones de trabajo se ha notado también una baja”.


En cuanto a las perspectivas de cara al 2019 en materia de ventas de automóviles O Km, desde Ascoma vislumbran una nueva baja en las ventas a pesar de que estaremos en pleno año de campaña electoral.


“Se supondría que debería haber más dinero en la calle como es habitual, pero este año 2019 creo que será un año duro porque no hay mucho de dónde sacar. Creo que vamos a tener una nueva baja pero siempre dentro de cifras razonables. La cifra con la que cerraremos este 2018 de unos 43.000 automóviles vendidos, es una cifra razonable para el mercado, no es una cifra pésima ni una cifra brutal como la que tuvimos en 2017”.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.