Autos de Corea y portland a Asunción vía Nueva Palmira

El puerto de aguas profundas de Nueva Palmira se convirtió en un centro de gran vitalidad en la región, por su capacidad de comercio con todo el mundo. La gracia es que aprovechan el ida y vuelta para que el negocio sea redondo. Nada se pierde, todo se transforma: las barcazas que quedan vacías luego de descargar mercadería que llega de la hidrovía se cargan con portland para Asunción, y con este ingenioso sistema ya llevan transportadas unas 20 mil toneladas, según Flavio Castro, el capitán del puerto de Nueva Palmira. Sólo en un fin de semana llegaron 350 automóviles cero kilómetro desde Asia. “Los autos vienen de Malasia o Corea, desembarcan en Montevideo y van vía fluvial a Nueva Palmira”, dice Castro. Luego siguen hacia Paraguay en barcazas, y ya se han enviado 5.000 unidades por esta vía. Mientras tanto, sigue a buen ritmo el transporte de trigo nacional a Nigeria y Mozambique. La última carga enviada fue de 26.000 toneladas y se espera transportar 9.000 toneladas más muy pronto.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.