Aumentó la venta de pasturas en empresa de agronegocios de Rocha (gracias a la seca del verano y la crisis sanitaria)

El Sauzal Agronegocios, empresa rochense que se dedica a la venta de insumos y al asesoramiento técnico en la producción agropecuaria viene teniendo un aumento de venta de pasturas del 15% en los últimos cuatro meses con respecto al mismo período del año anterior.

El fuerte de El Sauzal es la venta de pasturas, mezclas forrajeras de gramíneas y leguminosas que generan un balance en la dieta de engorde de animales.

Maria Ines Rovella, directora de la empresa atribuye el incremento de las ventas a la seca que hubo este verano pero también a la crisis sanitaria. “Hay un empuje porque sabemos que la demanda de alimentos va a ser el primer eslabón de la cadena que se va a reactivar; los alimentos serán el motor de reactivación”, explicó a InfoNegocios. “También el tipo de cambio favorece la inversión”, agregó.

En Rocha se produce mayoritariamente arroz (Blue Patna) y es también una zona ganadera de cría e invernada, siendo el pulmón de esas invernadas las praderas sobre rastrojos de arroz y soja que dejan una “excelente” pastura. “El éxito económico de las empresas del agro está en la complementariedad de rubros agricultura y ganadería”, explica Rovella.

A su vez El Sauzal está trabajando con una plataforma digital de venta online intentando fidelizar la relación con los clientes y rompiendo viejos paradigmas. La venta online buscar agilizar los tiempos entre la cotización y la entrega de productos.

El Sauzal Agronegocios también ofrece servicios como la preparación de praderas. El precio de una hectárea de pradera cuesta unos US$ 240 “llave en mano” (incluye semillas, sembradora, asesoramiento, preparación de tierras - barbecho, y seguimiento posterior). 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.