Auguran boom para Piriápolis que va por su propio $, mejor puerto e inversiones

Hasta ahora, el “Peso Piria” ha sido más un efecto de marketing que una realidad. Pero su anuncio pegó primero y tuvo mucha más atención que si se hubiera realizado en un evento formal. Lo que también ha sido efectivo es el empuje que está realizando el segundo balneario uruguayo, neutralizando a los agoreros de siempre con una buena dosis de proactividad. Hace unos días presentaron un video, que podés ver acá, con las oportunidades de inversión, hicieron una monumental paella en el marco de la feria ganadera de Porto Alegre y la semana pasada anunciaron lo de su “moneda”, que pretende beneficiar a los turistas uruguayos, ya que según nos comenta Pablo Gasalla, presidente del Centro de Inmobiliarias de Piriápolis y secretario de Aprotur, representan prácticamente el 80% de la masa de visitantes.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“Esperamos que Piriápolis sea un boom dentro de cuatro o cinco años” confía Gasalla quien se cuida muy bien de darnos detalles de un interesante proyecto en carpeta guardado bajo siete llaves. Y obvio que para que esto suceda también ayudará el proyecto de ampliación y reformulación del puerto para el cual se destinarían unos US$ 20 millones. “Se pretende agregar 3 amarras, dos para embarcaciones deportivas y una para pesca artesanal” nos cuenta, lo que potenciaría la zona. Asimismo se plantea alargar la escollera para que puedan llegar cruceros de pequeño y mediano porte. Aprotur (Asociación de Promoción Turística) está integrada por tres instituciones que aceptaron el desafío de hacer de Piriápolis un destino para el turismo y las inversiones. Es así que el Centro Comercial e Industrial, el Centro de Hoteles y Restaurantes y el Centro de Inmobiliarias, suman esfuerzos y convocan a otras organizaciones para impulsar su querido Piriápolis.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.