Auguran boom para Piriápolis que va por su propio $, mejor puerto e inversiones

Hasta ahora, el “Peso Piria” ha sido más un efecto de marketing que una realidad. Pero su anuncio pegó primero y tuvo mucha más atención que si se hubiera realizado en un evento formal. Lo que también ha sido efectivo es el empuje que está realizando el segundo balneario uruguayo, neutralizando a los agoreros de siempre con una buena dosis de proactividad. Hace unos días presentaron un video, que podés ver acá, con las oportunidades de inversión, hicieron una monumental paella en el marco de la feria ganadera de Porto Alegre y la semana pasada anunciaron lo de su “moneda”, que pretende beneficiar a los turistas uruguayos, ya que según nos comenta Pablo Gasalla, presidente del Centro de Inmobiliarias de Piriápolis y secretario de Aprotur, representan prácticamente el 80% de la masa de visitantes.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“Esperamos que Piriápolis sea un boom dentro de cuatro o cinco años” confía Gasalla quien se cuida muy bien de darnos detalles de un interesante proyecto en carpeta guardado bajo siete llaves. Y obvio que para que esto suceda también ayudará el proyecto de ampliación y reformulación del puerto para el cual se destinarían unos US$ 20 millones. “Se pretende agregar 3 amarras, dos para embarcaciones deportivas y una para pesca artesanal” nos cuenta, lo que potenciaría la zona. Asimismo se plantea alargar la escollera para que puedan llegar cruceros de pequeño y mediano porte. Aprotur (Asociación de Promoción Turística) está integrada por tres instituciones que aceptaron el desafío de hacer de Piriápolis un destino para el turismo y las inversiones. Es así que el Centro Comercial e Industrial, el Centro de Hoteles y Restaurantes y el Centro de Inmobiliarias, suman esfuerzos y convocan a otras organizaciones para impulsar su querido Piriápolis.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.