Atijas-Casal invierte USD 22 M en Paraguay y los aptos se venden “como pan caliente”

(Por Eduardo Lessa) La construcción en Paraguay está al rojo vivo y los uruguayos aprovechan la oleada, como por ejemplo, la empresa Atijas- Casal, que estuvo un año y medio investigando el mercado paraguayo para llegar a la conclusión de que hay demanda  por parte de parejas solteras, hijos jóvenes que se independizan, así como la búsqueda de viviendas seguras. Con esos datos, la firma uruguaya, está llevando... (seguí, hacé clic en el título)

... Sky Tower, su primer proyecto en el país guaraní, que consiste en unidades de 1, 2 y 3 dormitorios para el que se está manejando un precio de venta, de unos US$ 1.800 por metro cuadrado.

Según José María Casal, uno de los directores de la empresa, hay nuevos polos de atracción en la ciudad, y en base a ello también seleccionaron el lugar donde realizar el primer emprendimiento de la firma. “Se trata de una nueva centralidad en Asunción, donde se está construyendo el WTC Asunción y se proyectan centros comerciales y hoteles” explicó José María Casal.  “Es el emprendimiento más grande en el rubro de una empresa uruguaya en Paraguay, una inversión de más casi U$S 22.000.000”, informó.

Varios son los elementos que hacen desembarcar a Atijas-Casal en Paraguay: “El clima de negocios es de gran efervescencia, para dar una noción, el proyecto se lanzó en Uruguay el 4 de enero y en un mes se vendieron 50 unidades a compradores uruguayos, argentinos, brasileños y algún paraguayo incluso, lo cual demuestra también una confianza en la marca, ya que por ejemplo en Paraguay, no está instalada la cultura de comprar propiedades ‘en el pozo’”, aseguró Casal.

Asimismo, el arquitecto indicó que “quien maneja información acerca de inversiones, sabe que en Paraguay habrá un crecimiento por encima de la media en América Latina, hay beneficios tributarios, un mercado muy pujante” por ello, y mirando hacia adelante, afirmó que “ya estamos embarcados en proyectos residenciales y hoteleros, tomando como base en este último rubro y, principalmente, la gran experiencia en Uruguay”

Imagen gentileza de http://www.abc.com.py/

 

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.