Assist Card desarrolla una sala de espera virtual (app para viajeros)

(Por María Eugenia Garcia) Assist Card es una empresa que ofrece asistencia frente a cualquier imprevisto durante el viaje, desde algo médico por accidente o enfermedad, odontología de urgencia, asistencia legal, localización y seguro de equipaje. 

Los destinos elegidos por los uruguayos a la hora de pedir asistencia es Estados Unidos, Europa y el Caribe. Assist Card tiene 5 centros de venta distribuidos por distintos puntos  de Montevideo. Pero hace poco lanzó su aplicación mobile para que desde cualquier parte del mundo un viajero pueda contratar el servicio. 

“Lo que buscamos es que la gente ya no tenga que llamar telefónicamente, sino que antes de viajar puedan bajarse la app y obtener la ayuda que necesiten para el viaje. Por ejemplo pueden solicitar asistencia médica desde la aplicación que funciona como una sala de espera, el cliente pide una consulta con un médico, hay una videollamada con un doctor de Assist Card donde le realiza un primer diagnóstico de manera virtual” afirmó la gerenta comercial de la empresa María José Marcenaro. 

La aplicación cuenta con un geolocalizador, esto significa que si el médico cree pertinente que el cliente se atienda en alguna clínica, la aplicación automáticamente le coordina una consulta en un centro médico. 

Si el viajero necesita una receta, el médico de la empresa le envía una vía correo electrónico para que la persona pueda acceder a la medicación desde cualquier parte del mundo. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.