Al igual que la Celeste, woOw! mejoró su performance en Rusia 2018 (vendió el doble)

(Por Santiago Magni) La tienda online duplicó las ventas que había logrado en el Mundial de Brasil 2014 debido a que los uruguayos no escatimaron en precios, optaron por pantallas superiores a 40 pulgadas y demandaron tecnología 4K y Ultra HD.

El Mundial de Rusia 2018 está en su última semana y varios uruguayos lo disfrutan en 4k o Ultra HD. La tienda online woOw! duplicó el número de ventas en relación al Mundial de Brasil en 2014 y se consolida en la industria no sólo por sus ofertas, sino como un jugador a tener en cuenta.

Rafael Cernicchiaro, gerente de Unidad de Negocios de woOw!, habló con InfoNegocios sobre la maduración de la industria, el crecimiento en ventas y las marcas que más unidades vendieron. "Con respecto a ventas en unidades lideró Samsung seguido por LG, y en tercer lugar estuvo TCL", explicó.

Para este Mundial, el tamaño y la definición fueron dos factores decisivos al momento de comprar un televisor. "Los uruguayos optan por pantallas de 40 pulgadas en adelante y aumentó la demanda de televisores con tecnología 4K o Ultra HD", comentó Cernicchiaro.

La baja en los precios de los televisores con tecnología 4K, es para Cernicchiaro la explicación del porqué aumentó la demanda. "Es una tecnología que si bien no es tan vieja ya tiene unos años en el mercado, se ha masificado con una baja de precios importante. Hay opciones por debajo de los U$S 1.000 cuando antes era imposible acceder a ese precio", explicó el gerente de Unidad de Negocios de woOw!.

"Hace cuatro años casi no existía 4K, pero se vendieron en buen volumen, estando un 20 o 30% abajo del Full HD", agregó.

"El crecimiento en ventas nuestro tiene que ver con la confianza del consumidor frente a nuestra marca, cada vez más personas compran en el sitio y eso hace fuerza. Pasamos a ser un lugar presente para comparar precios, antes la persona estaba a la espera de nuestra oferta, ahora además de la oferta la gente compara nuestros precios con los de otras empresas", comentó Cernicchiaro.

"El porcentaje de personas que están dispuestos a comprar online es mayor, hay menos miedo, hay confianza, ya que desde los líderes de la industria trabajamos en ese factor", concluyó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.