Al igual que la Celeste, woOw! mejoró su performance en Rusia 2018 (vendió el doble)

(Por Santiago Magni) La tienda online duplicó las ventas que había logrado en el Mundial de Brasil 2014 debido a que los uruguayos no escatimaron en precios, optaron por pantallas superiores a 40 pulgadas y demandaron tecnología 4K y Ultra HD.

El Mundial de Rusia 2018 está en su última semana y varios uruguayos lo disfrutan en 4k o Ultra HD. La tienda online woOw! duplicó el número de ventas en relación al Mundial de Brasil en 2014 y se consolida en la industria no sólo por sus ofertas, sino como un jugador a tener en cuenta.

Rafael Cernicchiaro, gerente de Unidad de Negocios de woOw!, habló con InfoNegocios sobre la maduración de la industria, el crecimiento en ventas y las marcas que más unidades vendieron. "Con respecto a ventas en unidades lideró Samsung seguido por LG, y en tercer lugar estuvo TCL", explicó.

Para este Mundial, el tamaño y la definición fueron dos factores decisivos al momento de comprar un televisor. "Los uruguayos optan por pantallas de 40 pulgadas en adelante y aumentó la demanda de televisores con tecnología 4K o Ultra HD", comentó Cernicchiaro.

La baja en los precios de los televisores con tecnología 4K, es para Cernicchiaro la explicación del porqué aumentó la demanda. "Es una tecnología que si bien no es tan vieja ya tiene unos años en el mercado, se ha masificado con una baja de precios importante. Hay opciones por debajo de los U$S 1.000 cuando antes era imposible acceder a ese precio", explicó el gerente de Unidad de Negocios de woOw!.

"Hace cuatro años casi no existía 4K, pero se vendieron en buen volumen, estando un 20 o 30% abajo del Full HD", agregó.

"El crecimiento en ventas nuestro tiene que ver con la confianza del consumidor frente a nuestra marca, cada vez más personas compran en el sitio y eso hace fuerza. Pasamos a ser un lugar presente para comparar precios, antes la persona estaba a la espera de nuestra oferta, ahora además de la oferta la gente compara nuestros precios con los de otras empresas", comentó Cernicchiaro.

"El porcentaje de personas que están dispuestos a comprar online es mayor, hay menos miedo, hay confianza, ya que desde los líderes de la industria trabajamos en ese factor", concluyó.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.