Acuerdo entre grandes: Francis se hace cargo de la propuesta gastronómica en Finca Babieca

Al principio la idea les pareció un poco loca pero se enamoraron de la Sierra de los Caracoles y de la “tapera” reciclada que la gente de Finca Babieca  acondicionó como lugar para degustaciones de aceites de oliva. Así que tomaron los gorros y las cacerolas y rumbearon para Maldonado, según nos cuenta Alberto Latarowski, director del restaurante capitalino Francis. “Concretamos un acuerdo con la firma Finca Babieca, productores de aceite de oliva Premium de la Sierra de los Caracoles en Maldonado, para explotar la parte gastronómica del establecimiento que ellos poseen para la próxima temporada” nos dice y adelanta el concepto culinario detrás de la propuesta. “La idea es plantear un restaurante de campo que se llamará “Finca Babieca Restaurant de Campo by Restaurant Francis Montevideo”. El menú se elaborará en base a productos de la zona: cordero, jabalí, liebre, entre otros.

 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El restaurante ofrecerá servicio de almuerzo de viernes a domingos desde el viernes 28 de diciembre y “en principio” hasta el 17 de febrero. También está previsto un servicio de viandas gourmet, con panninis y demás tapas para el atardecer. Los grupos podrán agendar sus fechas siempre y cuando la cantidad lo justifique. Y como en el establecimiento se realizan visitas guiadas (con costo) que se agendan previamente y tiene una duración desde 45 minutos o más dependiendo de los tiempos y el interés de los visitantes, la idea es combinar las dos actividades, y aprovechar las bondades paisajísticas del lugar muy propicias para una verdadera tarde de campo. El sitio tiene espacio para 40 comensales bajo techo al que se suman los alrededores de la antiquísima construcción de piedra reciclada. El costo que están manejando para el almuerzo y la visita guiada por los olivares y la almazara, rondaría los US$ 100 por persona.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.