Acá manda Capitán (y con sus 9.000 tripulantes)

La nueva app Capitán salió al mercado del fútbol amateur y ya lleva 9.000 descargas en solo dos meses. Nuclea 10 ligas de Montevideo y busca expandirse al interior del país en los próximos meses. Desde Capitán los jugadores pueden confirmar asistencia a un partido, el técnico armar la figura táctica, conocer estadísticas e incluso armar un asado. 

Christian Farto es uno de los dos socios fundadores, ambos deportistas, aficionados al fútbol, los cuales observaron que según la fuente el fútbol amateur nuclea entre 200.000 y 300.000 personas que juegan de manera habitual en todo el país. Así fue que el foco en la producción de una app deportiva, fue colocado allí, sin descartar al segundo y tercero en cantidad de deportistas; básquetbol y handball respectivamente (a los cuales se piensa llegar más adelante). 

La nueva aplicación es uruguaya en su totalidad, no se descarta llegar a otros países, aunque por el momento el foco está en afiliar a la mayor cantidad de ligas uruguayas posibles; en este momento ya están inmersos en Capitán 10 ligas de Montevideo que nuclean alrededor de 35.000 jugadores. 
 


“A través de Capitán se le puede dar orden a lo que antes se hacía de una manera muy informal y desordenada mediante los grupos de WhatsApp en los que se generaban listas para ver quién iba a ir y quién no a las prácticas y partidos” señaló el empresario. 

Tanto los miembros de los equipos de las ligas participantes como aficionados pueden llenar el perfil una sola vez con los datos y quedan logueados, en el caso de ser jugadores, seleccionan equipo, categoría y podrá obtener toda la información perteneciente a su equipo, estadísticas, goleadores, votar por el mejor del partido entre muchas otras opciones. 

“Después de que se juega el partido, si la liga tiene arreglo con Capitán, los árbitros y organizadores de la liga van a poder cargar resultados, goles y tarjetas y si la liga no tiene acuerdo, los jugadores y técnicos lo pueden autocargar, esa información será no oficial. También se pueden cargar los minutos que jugaron por partido y se podrá elegir al que más garra le puso, al mejor jugador, al que peor jugó, entre compañeros podrán calificar entre el 1 al 5 cómo jugó, contribución a la victoria, goleador del equipo tabla de goleadores del campeonato”. 
 


El modelo de negocios no está 100% definido, una de las posibilidades es cobrar por suscripción y otra cobrar la publicidad. Pero en este momento los fundadores señalan que se encuentran  “en una etapa en la que nos ocupamos por hacer algo bueno, que le agregue valor a sus usuarios, nos estamos desarrollando para luego definir si hacemos modelo de suscripción o modelo de publicidad y patrocinios”. 

Capitán ya cuenta con acuerdos con marcas que ofrecen descuentos al mostrar la App en los comercios, como con  MVD Sports con un 15% de descuento, también en gimnasios, suplementos para la práctica de deportes, podóloga, masajista, clínica de fisioterapia. Farto comentó que esperan alcanzar las 20.000 descargas para finales del 2021. Por otro lado, señaló que al ser “multi liga, permite que los jugadores o técnicos tengan toda su historia deportiva en un solo lugar, sin importar si se cambian de equipo o de liga. Como se pueden crear varios roles incluso se puede tener la pertenencia a más de un equipo al mismo tiempo. En caso de que alguien por ejemplo juegue con el club de su colegio y con una liga privada, por ejemplo”.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.